Durango

Regresan el lunes 200 mil a clases virtuales en La Laguna , El Siglo de Torreón

La emergencia sanitaria y el aprendizaje a distancia causaron también que en el primer trimestre del ciclo escolar 2020-2021 al menos 17 mil alumnos de educación básica no fueran evaluados por sus docentes, dado que se tuvo comunicación intermitente o prácticamente inexistente, según reveló la coordinación de Servicios Educación en La Laguna, a cargo de Flor Estela Rentería Medina.

El año pasado, la funcionaria atribuyó esta situación a que en muchos hogares no había conectividad a internet y a la crisis económica que desató la pandemia por el SARS-CoV-2.

Sobre ello, la coordinadora aseguró que el tema se abordaría durante los Consejos Técnicos Escolares que se celebraron el pasado 7 y 8 de enero y que tienen como objetivo plantear y ejecutar decisiones comunes dirigidas a abordar problemáticas, logros académicos y necesidades de las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria.

En ellos, se busca la mejora de logros educativos pero también atender diversos aspectos o problemáticas que se relacionan, tales como la erradicación del rezago educativo, impulsar la lectura, la escritura y las matemáticas.

“Definitivamente lo que tenemos que esperar es que el número de contagios siga disminuyendo y que en ese sentido podamos tener la posibilidad de implementar otras estrategias que permitan tener más información del trabajo que están realizando los alumnos en casa”, expresó.

El segundo periodo vacacional para la comunidad estudiantil y que corresponde a este nuevo año 2021 se tiene contemplado del 29 de marzo al 9 de abril.

“Pedirles a los padres de familia que continuemos cuidándonos, que sigue siendo una prioridad la salud de nuestros niños, niñas y adolescentes y que, a la vez, en este año 2021 retomemos con más esperanza y con más optimismo el trabajo de acompañamiento. Esperamos que en la medida de lo posible todos busquen comunicarse con los maestros, con los directores, que veamos la forma de apoyar a nuestros niños para que este rezago, sobre todo en quienes no hemos tenido una comunicación más constante, no sea tan grande”, concluyó.

Aulas virtuales

El COVID puso a prueba el sistema educativo en la región:

*Al menos 17 mil alumnos de educación básica no fueran evaluados por sus docentes en el primer trimestre 2020-2021.

*En este periodo muchos hogares no tenían conectividad.

*Actualmente ya existe una mayor conectividad entre los estudiantes.

This content was originally published here.

VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA

SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA

TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD

 

EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR 

UBICA TU CASILLA AQUÍ

 

 

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL