Francisco C. De La Torre
Tiempo de lectura 3 minuto 45 segundos
Análisis del Crecimiento del PIB per Cápita (2013-2022)
Durante los últimos diez años, el PIB per cápita de México ha mostrado una tendencia decreciente, influenciada por diversos factores económicos, internos y externos, incluyendo la pandemia de COVID-19. A continuación, se presentan los datos clave:
- 2013: $10,544 USD
- 2022: $9,837 USD
La tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del PIB per cápita en este período es aproximadamente -0.71%, reflejando una disminución en el ingreso promedio por persona en México.
Plan de Rescate Financiero a 10 Años
Introducción
La economía de México enfrenta desafíos significativos que requieren medidas drásticas para sanear las finanzas públicas y fomentar un entorno propicio para la inversión y el crecimiento económico. Este plan a 10 años propone acciones específicas para lograr un turnaround financiero y promover un crecimiento sostenible del PIB per cápita.
Análisis de la Situación Actual
Pemex y CFE
- Pemex: Pérdidas acumuladas de $23,000 millones de dólares en 2023 y una deuda a proveedores de $15,000 millones de dólares.
- CFE: Pérdidas de $5,000 millones de dólares en 2023 y una deuda a proveedores de $10,000 millones de dólares.
Estrategias de Mejora para Pemex y CFE
- Pemex:
- Auditoría exhaustiva.
- Privatización de actividades de exploración y refinación.
- Cierre de refinerías no rentables.
- Reducción del 20% del personal (ahorro proyectado de $2,000 millones de dólares anuales).
- Reestructuración de deuda.
- CFE:
- Cierre de plantas ineficientes como Tula y Petacalco (ahorro de $1,000 millones de dólares anuales).
- Reducción del 15% del personal (ahorro de $1,200 millones de dólares anuales).
Infraestructura y Proyectos
- Nuevo Aeropuerto Internacional:
- Construcción de un nuevo aeropuerto en una ubicación estratégica.
- Transferencia del AIFA al control del ejército.
- Mexicana de Aviación:
- Cierre de operaciones y promoción de alianzas con aerolíneas privadas.
- Tren Maya:
- Revisión de viabilidad económica y posible concesión a operadores privados.
- Refinería Dos Bocas:
- Evaluación para cancelación o privatización parcial.
Reformas Fiscales y Reducción del Déficit Fiscal
- Aumento de Impuestos:
- Incremento del IVA del 16% al 18% (recaudación adicional de $10,000 millones de dólares anuales).
- Implementación de un impuesto progresivo sobre la renta (recaudación de $5,000 millones de dólares anuales).
- Aumento del impuesto predial (recaudación de $3,000 millones de dólares anuales).
- Reducción del Déficit Fiscal:
- Plan para reducir el déficit del 6% al 1% del PIB en diez años.
- Optimización de Programas Sociales:
- Revisión y optimización, generando ahorros de $2,000 millones de dólares anuales.
Impulso al PIB
- Crecimiento Económico Sostenible:
- Políticas para un crecimiento anual del PIB superior al 5%.
- Inversión en Infraestructura:
- Inversión anual de $15,000 millones de dólares en infraestructura crítica.
Plan Internacional de Seguridad
- Desmantelamiento de Bandas Criminales:
- Cooperación con agencias internacionales y aumento del presupuesto para fuerzas de seguridad.
Reformas del Poder Judicial
- No Implementar la Reforma Judicial Propuesta:
- Fortalecer la independencia del poder judicial y asegurar la transparencia.
Prioridades de Infraestructura para Nearshoring y Exportaciones a USA
- Fomento del Nearshoring:
- Inversión en infraestructura cercana a la frontera con Estados Unidos.
- Mejora de Infraestructura para Exportaciones:
- Mejoras en carreteras, puertos y aduanas.
Impacto Financiero del Plan
Ahorros Anuales Proyectados:
- Total de Ahorros Anuales: $6,200 millones de dólares.
Nuevos Recursos Anuales Proyectados:
- Total de Nuevos Recursos Anuales: $18,000 millones de dólares.
Ingresos Adicionales por Crecimiento Económico:
- Total de Ingresos Adicionales: $10,000 millones de dólares.
Total de Recursos Anuales Combinados: $34,200 millones de dólares.
Crecimiento del PIB per Cápita
Implementando este plan, se espera que el PIB per cápita de México crezca de $10,000 a aproximadamente $14,750 dólares en los próximos diez años, mejorando significativamente el bienestar económico de la población.
Conclusión
La nueva administración presidencial debe actuar con decisión y valentía para implementar estas medidas y asegurar un futuro brillante para México en los próximos diez años.
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios