Categories: Salud y Comida

SALUD MENTAL ESPAÑA vuelve a la UCM | SALUD MENTAL ESPAÑA

El pasado 13 de febrero, la Confederación fue una de las entidades que formaron parte del  “Comunicación e Interacción con personas con diversidad” organizado por la (UCM) en el Campus de Somosaguas.

Es la séptima ocasión en que la Confederación participa en esta , dirigida a estudiantes, profesores y personal de la UCM y que ha contado con la participación de otras entidades como En la también han participado entidades como la ONCE, FAMMA (Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid)CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) y FIAPAS (Confederación española de Familias de Personas Sordas).

Con el objetivo de formar a la comunidad universitaria en , José Luís Méndez, trabajador social y técnico del Servicio de Información de SALUD MENTAL ESPAÑA, impartió el taller “Comunicación e interacción social con personas con problemas de salud mental”, con el que puso de relieve la importancia de la información y la comunicación para acabar con el y los prejuicios que aún existen a pesar de que una de cada cuatro personas tiene o tendrá algún problema de salud mental a lo largo de su vida. 

Ante alrededor de un centenar de asistentes, se abordaron temas fundamentales para las personas con problemas de salud mental, como son la vulneración de derechos, la discriminación o las barreras a las que se enfrentan estas personas, así como sus familias y entorno.

Poniendo en valor la diversidad 

El objetivo de este taller es formar a todas aquellas personas que componen la comunidad universitaria (estudiantes, Personal Docente e Investigador y Personal de Administración y Servicios) en materia de diversidad y discapacidad.

En el caso de los/as estudiantes, estos talleres promueven la participación en el Programa de Comunicación e Interacción con personas con Diversidad con el que obtienen créditos optativos colaborando en el desarrollo de labores de atención a las personas que requieran de su apoyo (toma de apuntes, acompañamiento a clase, etc.).

La formación, organizada dos veces al año desde la Unidad de Diversidad (UCMd+I) se compone por varios talleres que abordan los distintos tipos de discapacidad o diversidad funcional, así como diferentes aspectos de la diversidad cultural, de género y de orientación sexual, siempre con el objetivo de fomentar la inclusión, la sensibilización y la formación.

Esta edición del Curso de comunicación e interacción con personas con diversidad 2018-2019 tiene lugar en varias fechas en los dos Campus de la Universidad .

Campus de  Somosaguas los días 12, 13 y 14 de febrero de 2019 de 15:00 a 20:00 en la Facultad de Trabajo Social.

Campus de Moncloa los días 19, 20 y 21 de febrero de 2019 de 09:00 a 14:00 en la Facultad de Medicina.

Ciudadano por México

Comments are closed.

Recent Posts