El Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa Macías, junto con el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, José Ángel Gurría Treviño, presentaron hoy el Estudio Económico de México 2019
Cada dos años la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presenta un Estudio sobre la situación económica de sus países miembros y socios estratégicos con el fin de identificar los principales retos que enfrentan las economías y emitir recomendaciones que apoyen a mejorar su desempeño. El primer Estudio Económico de México fue publicado en 1992 y, desde entonces, la Organización ha publicado 16 estudios similares.
El Estudio Económico 2019 de México se enfocó en analizar la evolución de la economía mexicana, el crecimiento económico incluyente, el impacto de las reformas estructurales y las recientes propuestas de políticas públicas.
El Estudio destaca que en México el crecimiento moderado es sustentado por un fuerte marco macroeconómico y que el compromiso con los objetivos fiscales, la sólida gestión de la deuda, un tipo de cambio flexible y una adecuada orientación de la política monetaria, han sostenido el crecimiento pese a varios factores adversos afrontados en años recientes.
Por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se tiene el compromiso de preservar la disciplina fiscal, fortalecer la credibilidad y aumentar la transparencia respecto de las finanzas públicas.
Presentación
Durante la presentación del Informe, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa Macías, resaltó que el gobierno trabaja en las áreas de oportunidad señaladas: incrementar los bajos niveles de recaudación tributaria a través de eficiencias en la administración tributaria; aumentar la inversión; reducir la multiplicidad de programas sociales y mejorar su efectividad; detonar un proceso de desarrollo que reduzca la desigualdad regional (sobre todo en el Sureste del país), acelerar la productividad; mejorar la calidad de las instituciones; y fortalecer el estado de derecho y el combate a la corrupción.
El Estudio de la OCDE incorpora recomendaciones para mejorar el desempeño económico y la asignación de los recursos para un crecimiento más equitativo e incluyente, lo cual está en línea con la política de esta administración.
Previo a la publicación, se realizó una revisión entre pares que se llevó a cabo en el Comité de Revisión Económica y de Desarrollo (EDRC por sus siglas en inglés). Este Comité está formado por los países miembros de la OCDE más la Comisión Europea. El Estudio final refleja las conclusiones conjuntas de los países.
The post Secretario de la SHCP, y de la OCDE, presentaron hoy el Estudio Económico de México 2019 appeared first on Notimundo.
This content was originally published here.
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL