Francisco C. De La Torre
Tiempo de lectura 3 minutos 37 segundos
El Tratado Internacional de Seguridad S-MEC para resolver problemas de la violencia y la inseguridad en México y la zona de america del norte, aprovechando la experiencia del tratado de libre comercio internacional T-MEC implementando un tratado similar (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) en el ámbito de la seguridad que es un problema transfronterizo que esta causando muertes en México, Estados Unidos y Canadá.
Este tratado podría incluir reglas claras, paneles y mecanismos de colaboración y solución de disputas, mecanismos ya probados en el ámbito del libre comercio y adaptados a la seguridad.
A continuación se detallan los elementos de esta estrategia y cómo podrían contribuir a la pacificación de México en forma efectiva:
Tratado Internacional de Seguridad: Establecer un tratado internacional similar al T-MEC, enfocado en la seguridad. Este tratado podría incluir:
– Reglas Claras: Definir claramente las responsabilidades y compromisos de cada país en la lucha contra el crimen organizado.
– Paneles de Coordinación: Crear paneles conjuntos de coordinación entre los países involucrados para asegurar una respuesta integrada y eficaz.
– Mecanismos de Colaboración: Implementar mecanismos de colaboración probados, como el intercambio de información, operaciones conjuntas y asistencia técnica.
– Monitoreo y Evaluación: Establecer sistemas de monitoreo y evaluación para medir el impacto de las políticas y ajustar estrategias según sea necesario.
– Fondo Internacional de Seguridad: Crear un fondo internacional para financiar proyectos de seguridad y desarrollo en las áreas más afectadas por la violencia.
Estrategia Recomendada Para Pacificar México
- Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad y Justicia: Mejorar la capacitación, equipamiento y condiciones laborales de las fuerzas de seguridad. Implementar mecanismos efectivos de control interno y combate a la corrupción. Programas internacionales de extradición y juicios internacionales
- Inteligencia y Tecnología: Utilizar inteligencia y tecnología avanzada para desmantelar las estructuras financieras y operativas de los grupos criminales. Esto incluye el uso de análisis de datos, vigilancia tecnológica y operaciones encubiertas para rmper las cadenas ilegales de flujos fe drogas, armas , recirsos financieros y personas.
- Reforma Judicial: Fortalecer el sistema judicial para asegurar que los delitos sean perseguidos y castigados de manera efectiva. Esto incluye una mayor independencia del poder judicial y la implementación de juicios rápidos y justos y la regulación y control de las drogas.
- Programas de Prevención del Delito: Desarrollar programas enfocados en la prevención del delito a través de la educación, empleo y actividades comunitarias. Invertir en infraestructura social y económica en las áreas más afectadas por la violencia.
- Coordinación Multinivel: Mejorar la coordinación entre las diferentes instancias de gobierno (federal, estatal y municipal) para asegurar una respuesta unificada y eficiente.
- Participación Ciudadana: Fomentar la participación de la comunidad en la prevención y denuncia del delito. Establecer canales seguros y confiables para que los ciudadanos puedan colaborar con las autoridades sin temor a represalias.
- Atención Integral a las Víctimas: Desarrollar políticas de atención integral para las víctimas de violencia, incluyendo apoyo psicológico, legal y económico. Esto ayudará a reconstruir el tejido social y generar confianza en las instituciones.
- Combatir la Corrupción: Implementar medidas efectivas para combatir la corrupción en todos los niveles de gobierno y dentro de las fuerzas de seguridad. Esto incluye sanciones severas y transparentes para los funcionarios corruptos.
Al adoptar estas estrategias y establecer un tratado internacional de seguridad, México podría beneficiarse de una colaboración más efectiva con sus vecinos, aprovechando experiencias y recursos compartidos para enfrentar el desafío de la violencia y avanzar hacia una pacificación más efectiva y duradera.
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios