Categories: Turismo

Turismo en Córdoba – Property National. Agencia inmobiliaria

Alcázar de los Reyes Cristianos Fortaleza y palacio del siglo XIV. Jardines exuberantes, patios moriscos y vistas panorámicas de la ciudad. Fue residencia de los Reyes Católicos. Cabalgata de los Reyes Magos Tradicional desfile el 5 de enero que celebra la llegada de los Reyes Magos, con carrozas y reparto de caramelos. Capilla de San Bartolomé Capilla del siglo XV en la Universidad de Córdoba. Ejemplo magnífico de arte mudéjar con una decoración interior impresionante. Carnaval de Córdoba Festejo lleno de humor, desfiles y concursos de chirigotas. Se celebra en febrero o marzo, antes de la Cuaresma. Cruces de Mayo Concurso de cruces decoradas con flores en mayo, acompañadas de música, baile y ambiente festivo en las calles. Feria de Córdoba Celebrada en mayo, es una de las ferias más importantes de Andalucía, con casetas, música, bailes y trajes tradicionales. Festival de Guitarra de Córdoba Un evento en julio que reúne a los mejores guitarristas del mundo para conciertos, cursos y competiciones. Festival de los Patios Cordobeses En mayo, los patios de Córdoba se engalanan con flores, convirtiéndose en un espectáculo de belleza y tradición. Festival Internacional de Música Sefardí Evento en junio que celebra la música sefardí con conciertos y actividades culturales en la Sinagoga y otros lugares históricos. Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles Celebración en septiembre de la cosecha de uva, con catas de vino, visitas a bodegas y actividades culturales. Medina Azahara Ciudad palatina del siglo X, construida por Abderramán III. Ruinas arqueológicas que muestran la grandeza del califato omeya de Córdoba. Mezquita-Catedral de Córdoba Una mezcla única de arte islámico y cristiano, la Mezquita-Catedral data del siglo VIII. Famosa por sus arcos de herradura y su impresionante mihrab. Murallas de Córdoba Restos de la muralla que rodeaba la antigua Córdoba. Construida durante el período romano y ampliada en la época medieval. Noche Blanca del Flamenco Evento nocturno en junio que celebra el flamenco en diversos puntos de la ciudad con conciertos y actuaciones gratuitas. Palacio de Viana Palacio del siglo XV con 12 patios y un jardín histórico. Ejemplo de arquitectura renacentista y barroca, famoso por su colección de arte y mobiliario. Puente Romano Puente histórico sobre el río Guadalquivir, construido en el siglo I a.C. Símbolo de la Córdoba romana y escenario de eventos culturales. Semana Santa Famosa por sus procesiones religiosas solemnes y emotivas, se celebra en la semana previa a Pascua con gran participación ciudadana. Sinagoga de Córdoba Una de las pocas sinagogas medievales en España. Data del siglo XIV y destaca por su decoración mudéjar y su importancia histórica. Templo Romano Ruinas de un templo romano del siglo I, cerca del ayuntamiento. Testimonio de la importancia de Córdoba en la época romana. Torre de la Calahorra Torre defensiva del siglo XII situada al sur del Puente Romano. Alberga el Museo Vivo de Al-Andalus, dedicado a la historia de Córdoba.

This content was originally published here.

Ciudadano por México

Recent Posts