Sin categorizar

📰 La Gran Descomposición: Cómo Trump Está Desmantelando el Poder de EE. UU. Desde Adentro

Francisco C. De la Torre 

CDMX. WASHINGTON — Donald Trump ha regresado al poder con una agenda clara: reconstruir el sistema a su imagen, atacando los pilares estratégicos que fundamentaron la supremacía estadounidense: educación e innovación, Estado de derecho, y comercio y diplomacia global. Muchos analistas ven en esta estrategia una maniobra para justificar una extensión de mandato, al crear caos dentro y fuera del país.


🎓 1. Educación e innovación: el asalto al pensamiento crítico

Trump ha centrado su ataque en instituciones de élite:

  • Declara que Harvard es una “fábrica de traidores”.
  • Impone recortes de más del 40 % a la National Science Foundation y los NIH.
  • Elimina becas en STEM e impulsa auditorías fiscales a universidades como MIT y Stanford.

📉 Resultado: más de 20,000 investigadores emigran a Canadá, Alemania y Corea del Sur. Mientras, China avanza con su quinta “Ciudad de IA” y EE. UU. pierde fortaleza científica.


⚖️ 2. Estado de derecho: consolidación personal de poder

  • Descalifica jueces federales y evade fallos judiciales.
  • Nombra a más de 80 jueces leales, muchos sin experiencia.
  • Busca limitar la supervisión judicial y ampliar la inmunidad presidencial.

📉 Consecuencia: EE. UU. cae 12 puestos en el Índice Mundial de Estado de Derecho. Inversionistas prefieren tribunales europeos o asiáticos.


🌐 3. Comercio y diplomacia: la retirada de la arena global

  • Aplica altos impuestos a importaciones de China, México, Brasil y Vietnam.
  • Desmantela la OMC, cuestiona la OTAN y abandona acuerdos climáticos.
  • Interrumpe tratados con Europa y Asia, dejando a China e India tomar la delantera.

📉 Impacto: Arabia Saudita y Brasil ya protegen sus contratos petroleros con yuanes y euros. El dólar pierde fuerza como moneda política global.


💣 Interior en crisis: protestas y violencia política

El 14 de junio cumpleaños de Trump, más de 6 millones de personas salieron a las calles en los 50 estados con el lema “No Kings”.

  • Destacaron 200,000 en Los Ángeles y más de 2,300 ciudades protestaron.
    Ese mismo día, en Minnesota, fueron asesinados Melissa Hortman y su esposo, y resultó herido el senador John Hoffman. El atacante portaba una lista con 70 políticos. El FBI lo califica como terrorismo político interno.

☢️ Escalada militar: EE. UU. bombardea Irán… y recibe respuesta en Qatar

El 22 de junio, EE. UU. lanzó la operación Midnight Hammer, usando bombarderos B‑2 Spirit y misiles Tomahawk para atacar instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahán. Fueron utilizadas bombas bunker-buster GBU‑57 MOP, en una operación sin autorización del Congreso (washingtonpost.com, en.wikipedia.org).

  • El impacto dañó infraestructuras críticas, aunque la IAEA advierte que el programa nuclear iraní podría recuperarse en meses (aljazeera.com).
  • EE. UU. afirma haber “obliterado” los sitios, pero analistas señalan que el daño fue grave, no total (washingtonpost.com).

Al día siguiente, Irán lanzó misiles balísticos contra la base de Al Udeid en Qatar, sin causar heridos ni muertos (en.wikipedia.org). La región subió su nivel de alerta y el petróleo llegó a $118 por barril, incrementando la presión inflacionaria global.


⚠️ ¿Una jugada para perpetuar el poder?

Expertos sostienen que Trump busca erosionar las instituciones y presentar el desastre como excusa para prolongar su mandato. Al debilitar la ley, controlar narrativas y escalar conflictos internacionales, se posiciona como “el único capaz de restaurar el orden”.


🇲🇽 Implicaciones para México

México enfrenta serios desafíos:

  1. Migración: redadas y criminalización impactan comunidades mexicanas.
  2. Comercio: los impuestos a las importaciones amenazan la manufactura y el nearshoring.
  3. Diplomacia: debe reelaborar alianzas con Canadá, la UE, India y Asia‑Pacífico.
  4. Ciencia y tecnología: la fuga de talento puede convertirse en motor de innovación nacional.

📌 Recomendación: México debe proyectarse como un socio seguro, democrático e inteligente, aprovechando el vacío geoestratégico de EE. UU.


🧠 Epílogo: el colapso interno de un imperio

La grandeza estadounidense se edificó con  educación, justicia y cooperación global. Ahora esos pilares se están desmoronando. Sin renovación institucional, incluso el poder más imponente se fragmenta.

Los imperios rara vez caen por invasiones. Se desmoronan cuando olvidan quiénes son.

Y cuando llega el momento de reconstruir… el mundo ya cambió.

Este artículo fue elaborado por www.aimworld.ai con el apoyo de IA

 

VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA

SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA

TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD

 

EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR 

UBICA TU CASILLA AQUÍ

 

 

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL