Sin categorizar

PEMEX: El Barril Sin Fondo, Si se huhde PEMEX se hunde México.

Francisco C. De La Torre

CIUDAD DE MÉXICO Julio 21 del 2025 — Petróleos Mexicanos (Pemex) se ha convertido en un pozo sin fondo para las finanzas públicas de México. Año tras año, la empresa estatal pierde miles de millones de pesos no solo por su ineficiencia operativa, sino también por el robo sistemático de combustibles —una herida abierta que sigue drenando recursos que podrían destinarse a educación, salud o infraestructura.

Un reciente reportaje del diario Reforma reveló que en 2024 se alcanzó un récord también en el robo de crudo, evidenciando que la red delictiva no solo afecta la gasolina y el gas, sino también el petróleo sin procesar, la materia prima más valiosa del país. El “huachicoleo” de crudo se ha sofisticado, con redes criminales que extraen directamente de ductos y plataformas, operando con impunidad en diversas regiones del país【Fuente: Reforma, 2024】.


Pérdidas por robo: la hemorragia silenciosa

Desde 2018 hasta 2024, Pemex ha perdido más de 129 mil millones de pesos por robo de gasolina, diésel, gas LP y crudo. Aunque la narrativa oficial ha afirmado que el problema está bajo control, los datos muestran una realidad distinta:

Año Robo (mdp) Pérdidas totales (mdp) % Robo / Total
2018 39.4 180 21.89%
2019 18.7 347 5.39%
2020 4.3 481 0.89%
2021 7.3 294 2.48%
2022 18.7 509 3.67%
2023 20.7 387 5.35%
2024e 20.4 426 4.79%
Total 129.5 2,624 4.94%

Estas pérdidas son equivalentes al costo de construir 10 hospitales de alta especialidad o más de 100 universidades tecnológicas.


Un gigante lento e ineficiente

Pemex no solo pierde dinero por robo. También sufre por una estructura laboral inflada y procesos obsoletos. En comparación con otras grandes petroleras del mundo, su productividad por empleado es dramáticamente baja:

Empresa Producción diaria (millones de barriles) Empleados Barriles por empleado
ExxonMobil 2.3 63,000 ~36.5
BP 2.2 67,600 ~32.5
Petrobras 2.7 45,000 ~60.0
Pemex 1.5 92,000 ~16.3

Con más empleados que cualquier otra, Pemex produce menos por cabeza. Esto no solo refleja problemas operativos, sino también una cultura burocrática y clientelar que ha resistido todo intento serio de reforma.


Refinerías: fábricas de pérdidas

Las 6 refinerías que opera Pemex, la mayoría construidas hace más de 40 años, han dejado de ser activos productivos. Son, en cambio, centros de pérdidas recurrentes por fallas técnicas, baja eficiencia y paros constantes. En lugar de generar valor, absorben recursos:

  • Más del 50% de la capacidad instalada está subutilizada.
  • La nueva refinería de Dos Bocas ha costado más del doble de lo presupuestado, sin operar aún al 100%.
  • Mientras tanto, empresas como Petrobras ya obtienen ganancias con refinerías modernas, diversificando su producción hacia petroquímicos y combustibles renovables.

El peso sobre las finanzas del Estado

Pemex es la empresa más endeudada del mundo, con pasivos que superan los 100 mil millones de dólares. El gobierno federal ha tenido que destinar enormes subsidios para mantenerla a flote: en 2023, estos apoyos superaron el 1.5% del PIB nacional, desplazando gasto social urgente.

Esto convierte a Pemex no solo en una empresa problemática, sino en un factor de riesgo para la estabilidad fiscal de México.


Recomendaciones para un nuevo rumbo

La evidencia es clara: sin una transformación profunda, Pemex seguirá siendo un barril sin fondo. Estas son las principales acciones propuestas:

  1. Reducir la nómina y profesionalizar la gestión con criterios de eficiencia.
  2. Cerrar refinerías no rentables y modernizar las restantes, con participación privada.
  3. Adoptar tecnología de monitoreo y mantenimiento predictivo para evitar fugas, fallas y robos.
  4. Luchar frontalmente contra el robo de crudo y combustibles, con inteligencia militar y cooperación internacional.
  5. Tomar el ejemplo de Petrobras, que en menos de una década pasó de escándalos a utilidades récord, gracias a reformas estructurales, transparencia y alianzas estratégicas.

Conclusión

Pemex ya no puede sostenerse con símbolos, discursos ni nostalgia. El país necesita una empresa energética moderna, eficiente y honesta. Sin esta transformación, México seguirá perdiendo miles de millones de pesos al año en un barril que no solo está roto, sino también saqueado.

Éste artículo fue elaborado por www.aimworld.ai con el apoyo IA

 

VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA

SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA

TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD

 

EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR 

UBICA TU CASILLA AQUÍ

 

 

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL