La decisión de cancelar el aeropuerto más ambicioso de América Latina hundió la conectividad de México, fracturó su potencial logístico y hoy amenaza con convertirlo en un paria de la aviación global. A dos años del Mundial 2026, el país sigue sin una solución clara.
Francisco C. De La Torre
CDMX Julio 25 del 2025
Un país sin pista de despegue
En octubre de 2018, México abortó en tierra su proyecto más visionario: el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Diseñado para competir con los grandes hubs globales, con capacidad para 125 millones de pasajeros al año, el NAIM fue demolido tras una polémica consulta pública sin sustento técnico. En su lugar, se optó por una apuesta improvisada: el Aeropuerto de Santa Lucía, hoy conocido como AIFA, que no despega ni con subsidios.
El año 2018 será recordado como el momento en que México perdió el rumbo de su desarrollo.
💸 Las consecuencias económicas
La cancelación del NAIM implicó:
- Pérdidas directas de más de 331 mil millones de pesos, según estimaciones de la ASF.
- Un freno en el crecimiento del PIB turístico, logístico y de servicios.
- La pérdida de confianza de inversionistas nacionales e internacionales.
- El estancamiento de la infraestructura aeroportuaria: el actual AICM opera al 150 % de su capacidad original.
México renunció a convertirse en el hub de América Latina y se condenó a décadas de saturación aérea.
📉 AIFA: promesas incumplidas
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue inaugurado en 2022 con bombo y platillo. Sin embargo, los hechos son contundentes:
- En 2024, apenas 6.3 millones de pasajeros lo utilizaron, frente a los más de 70 millones en Atlanta, París o Seúl.
- Las aerolíneas no lo quieren usar. El gobierno tuvo que obligarlas a trasladar vuelos de carga y limitar operaciones en el AICM.
- Las conexiones son precarias: sin tren, sin infraestructura adecuada y con tiempos de traslado excesivos.
🌎 México rezagado: comparación global
Aeropuerto | Pasajeros (2024) | Rutas Globales | Terminales | Capacidad Anual |
---|---|---|---|---|
AICM (CDMX) | 45.3 millones | Baja | 2 antiguas | 34 millones (saturado) |
LAX (Los Ángeles) | 76.5 millones | Alta | 9 modernas | 88 millones |
ATL (Atlanta) | 104 millones | Altísima | 7 | 107 millones |
ICN (Seúl Incheon) | 70 millones | Altísima | 4 | 77 millones |
CDG (París) | 70 millones | Altísima | 3 | 80 millones |
México está en la liga equivocada. No compite con los grandes, ni siquiera con pares como Bogotá o Lima.
⚽ Mundial 2026: sin alas para volar
En 2026, México será sede del Mundial junto con EE.UU. y Canadá. Pero hoy no hay claridad logística para recibir:
- Decenas de vuelos chárter internacionales.
- Miles de toneladas de carga y equipamiento técnico.
- Millones de aficionados que esperan eficiencia, conectividad y servicios de primer mundo.
Si no se actúa con rapidez, México podría enfrentar una crisis operativa con consecuencias diplomáticas, económicas y reputacionales.
🔥 ¿Y si retomamos el NAIM?
El daño ya está hecho, pero aún no es irreversible. Muchas de las estructuras enterradas en Texcoco podrían rescatarse. Reactivar un primer módulo funcional es posible si hay decisión política, técnica y social.
No es una obra, es una urgencia nacional.
✅ Recomendaciones urgentes
- Retomar el proyecto NAIM en fases, iniciando con 1 pista y 1 terminal.
- Establecer un plan maestro integral con AIFA, Toluca y CDMX conectados eficientemente.
- Crear una agencia aeroportuaria autónoma, alejada de decisiones políticas.
- Invertir en un tren exprés al AIFA para reducir tiempos de traslado.
- Negociar con EE. UU. y aerolíneas la recuperación de frecuencias y confianza.
- Activar un plan de infraestructura turística previo al Mundial 2026.
🛑 México no puede seguir improvisando
El país no puede permitirse más parches ni propaganda. Necesita soluciones estructurales, visión de largo plazo y compromiso con el futuro.
Cancelar el NAIM fue el error más costoso de nuestra era moderna. Rectificar es posible. Lo que está en juego es el desarrollo de México por las próximas cinco décadas.
Éste artículo fue escrito por www.aimworl.ai por el apoyo de AI
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios