Educación

Actualización del Plan Maestro de Transportes del Gran Concepción ya tiene fecha para licitación

  • Este martes 23 de julio se inicia el proceso con la publicación, que será adjudicado el 10 de noviembre y tendrá una duración de 2 años.

Lunes 22 de julio de 2019.- El último plan de transportes del Gran Concepción es del año 2005. La mayoría de los proyectos de infraestructura y conectividad que se han desarrollado hasta hoy fueron incluidos en el plan (corredores de transporte público, Ruta 150, Costanera Sur, Costanera Chiguayante y Eje Colón, entre otros), teniendo actualmente un estado de avance del 85%, por ello la importancia de elaborar una actualización de este Plan.

El seremi de transportes y telecomunicaciones de la Región, Jaime Aravena Selman informó que “se entiende como Plan de Transporte al conjunto de proyectos e iniciativas en el ámbito de la infraestructura tanto para vehículos privados como de la operación y gestión de transporte público, de carga, y de aquellos modos no motorizados, complementarios entre sí, que tienen como objetivo establecer una priorización y estrategia de mediano y largo plazo para el desarrollo y gestión del Sistema de Transporte de una ciudad bajo un enfoque multimodal y en concordancia con el desarrollo urbano del territorio”.

El nuevo estudio abarcará toda el área metropolitana del Gran Concepción “uno de los objetivos principales es formular un nuevo Plan que fomente y potencie el uso de transporte público, considerando dar solución a los problemas estructurales detectados y que fije los lineamientos para el desarrollo integral del sistema. Como resultado del Plan, se propondrán nuevos proyectos de infraestructura vial, ferroviarios y de nuevos modos de transporte público” aseguró el Seremi Aravena.

Las bases para el estudio, se encontrarán disponibles para postulación a partir de este martes 23 de julio y hasta el 23 de agosto. El proceso incluirá talleres de participación ciudadana y reuniones con un grupo técnico multisectorial y autoridades locales y regionales, deberá ser adjudicado el 10 de noviembre de este año, con una duración de trabajo efectivo de 430 días y tendrá un monto disponible de licitación de 600 millones de pesos.

This content was originally published here.

VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA

SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA

TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD

 

EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR 

UBICA TU CASILLA AQUÍ

 

 

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL