Sin categorizar

Alligator Alcatraz”: El Campo Oculto de Florida donde ICE Encierra a Migrantes

Francisco C.De la Torre

Reportaje especial, Julio 5 dek  2025

EVERGLADES, FLORIDA — En medio del ecosistema pantanoso de los Everglades, a 70 km al oeste de Miami, se levanta Alligator Alcatraz, el nuevo centro de detención migratoria del gobierno estadounidense. Construido en tiempo récord sobre una antigua base aérea abandonada, este complejo ya alberga a cientos de personas capturadas en redadas masivas organizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).


🚨 Un campo para desaparecer migrantes

Desde su apertura oficial el 3 de julio de 2025, este centro ha operado bajo condiciones de extremo hermetismo. Legisladores, abogados, prensa y diplomáticos han sido rechazados en los intentos de ingresar al recinto. Según fuentes internas del Departamento de Seguridad Nacional, más del 85 % de los detenidos no tienen antecedentes penales, y muchos son padres separados de sus hijos.


🌡️ Calor, mosquitos y silencio: condiciones verificadas

Reportes de CBS, NBC y organizaciones de derechos humanos confirman que:

  • La temperatura interior supera regularmente los 45 °C, agravada por humedad tropical.
  • Hay presencia continua de mosquitos, ratas y plagas, sin control efectivo.
  • Se han registrado inundaciones dentro de las carpas tras lluvias recientes.
  • No hay acceso a defensores legales, intérpretes o comunicación con el exterior.

Una fuente interna de ICE confirmó que hay órdenes explícitas de no documentar lesiones ni registrar entrevistas.


🕯️ Alligator Alcatraz y la sombra de Auschwitz: una comparación incómoda

La comparación más perturbadora ha surgido de voces que vivieron el horror del pasado. Krzysztof Włodarczyk, sobreviviente del Holocausto y activista de derechos humanos, al revisar los testimonios y fotografías filtradas del centro declaró:

“En Auschwitz nos quitaban el nombre, el rostro, la dignidad. Lo mismo ocurre cuando a un migrante se le encierra sin juicio, se le niega un idioma, y se le llama por un número. El objetivo ya no es matarlo, sino hacerlo invisible.”

La comparación no pretende equiparar magnitudes, sino advertir sobre la repetición de mecanismos de deshumanización en nuevas formas políticas.

📌 Paralelismos estructurales

Auschwitz (1940s) Alligator Alcatraz (2025)
Judíos, gitanos, opositores políticos Migrantes centroamericanos y mexicanos
Campos alejados, sin acceso externo Instalación remota en los Everglades
Eliminación de identidad, uso de números Detenidos sin nombre ni contacto exterior
Aislamiento total Sin abogados, sin visitas, sin idioma común
Justificación: “seguridad del Reich” Justificación: “seguridad nacional”

Organizaciones como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han alertado que cuando se normaliza el encierro sin juicio, lo inaceptable se convierte en política de Estado.


🌍 Reacción internacional

  • México, Honduras y El Salvador han exigido acceso inmediato para asistir a sus ciudadanos detenidos.
  • El Parlamento Europeo y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han clasificado el sitio como “instalación de atención urgente”.
  • Cinco legisladores estadounidenses fueron vetados al intentar ingresar, incluyendo a representantes de Florida.

🧠 Reflexión final

Alligator Alcatraz no es una anomalía, sino una manifestación brutal de cómo un país democrático puede usar su poder institucional para desaparecer personas con apariencia de legalidad. No hay uniformes grises ni trenes, pero sí jaulas modernas, aislamiento, y números de registro sin nombre.

La historia no se repite literalmente. Pero rima. Y a veces, su eco es suficiente para que el mundo vuelva a temblar

 

Este reportaje  fue elaborado por www.aimworld.ai con el apoyo de IA

VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA

SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA

TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD

 

EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR 

UBICA TU CASILLA AQUÍ

 

 

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL