Arte & entretenimiento

🤖 ¿Cómo hacer pixel art? Guía para dominar el arte digital | Crehana

¿Deseas saber cómo hacer pixel art? Este tipo de arte digital creado por computadora nos acompaña desde ya muchos años. Para ser más exactos, desde que iniciaron los juegos arcade como pac-man, más o menos a principios de la década de los 80s.

Con el tiempo, este tipo de arte fue ganando terreno hasta la actualidad. De hecho, algunos creadores de juegos se mantienen firmes a no dejar el pixel art a un lado, un ejemplo claro es Minecraft. Este famoso juego aún perdura con este formado, de hecho, hay un modo de juego que, justamente, se llama pixel art.

En la actualidad, crear imágenes para pixel art se está volviendo cada vez más popular porque hay una tendencia de retomar el estilo retro. Esto se está expandiendo no solo para los videojuegos, sino también para el diseño gráfico.

Por eso, durante todo este artículo te brindaremos las mejores pautas para que aprendas a cómo hacer pixel art. Asimismo, conocerás programas para pixel art gratis que puedes encontrar fácilmente en internet. Sin embargo, antes de empezar queremos explicarte un poco más de qué trata este arte digital.

Antes de que empieces a saber cómo hacer pixel art, conoce su concepto. Se considera al pixel art como el arte digital generado por píxeles. Es decir, que para crear un pixel art se deben unir varios pixeles los cuales formarán una imagen específica. 

El pixel art es un trabajo digital que se basa en la rasterización, es decir, una imagen que nace a partir de un conjunto de píxeles. Por lo general, todos los programas de edición sirven para hacer un pixel art. Sin embargo, hay programas como MS Paint que se adaptan al tipo de pixel art que quieras realizar.

Como ya lo mencionamos, hay mayor presencia del pixel art en los juegos. Sin embargo, también se puede aplicar en las pinturas o dibujos bajo la técnica puntillismo. Otra forma de arte que se le asemeja es al cross-stitch, una técnica de tejido que crea puntos en forma de X que van formando una figura.

dibujos para pixel art
Fuente: Minecraft

Antes entender cómo hacer un pixel art conoce cuáles son sus tipos. Así, tendrás una mejor visión de por dónde empezar a crear pixel art.

Hay dos tipos de pixel art:

Isométrico: Este tipo de pixel art consiste en crear ángulos en cada píxel. La finalidad es que se pueda hacer una proyección tridimensional dentro de un espacio en 2D.

como dibujar pixel art
Fuente: Giphy

Esta técnica la utilizaron videojuegos de la vieja escuela como Final Fantasy, Pepsiman, Metal slug, Tarzán, entre otros.

No Isométrico: Este tipo de pixel art solo proyecta una imagen plan dentro de un espacio requerido, solo existe el largo y ancho. De hecho, este método es el que más se utiliza para crear pixel art fáciles.

Las primeras entregas de Mario Bross son un ejemplo claro de cómo es un verdadero pixel art.

Aunque no lo creas, el crear pixel art no solo es para los videojuegos. Si bien, este arte empezó en esta industria, con el tiempo logró expandirse en múltiples sectores de arte digital. Esto hace crecer su demanda y la especialización urgente de los diseñadores.

Hoy en día, podemos encontrar al pixel art en:

Saber cómo hacer pixel art te permite innovar en soluciones creativas para satisfacer nuevas necesidades. Por ejemplo, si eres diseñador gráfico, puedes crear una línea de infografías hechas con pixel art, esto sería como tu sello personal y llamarás mucho la atención para futuras propuestas de trabajo. 

Hay muchos caminos de cómo hacer pixel art en diferentes áreas artísticas. El mercado cada vez va a abrir nuevas plazas para nuevos proyectos y tú debes estar en la delantera. Por eso, para que seas un experto en pixel art, sigue los siguientes consejos.

Ya tienes la información necesaria para aprender a cómo hacer pixel art. Para empezar, debes tener listo un Sprite o plantillas para pixel art donde podrás plasmar tus creaciones. Luego, debes tener en mente qué quieres crear, si es un paisaje, autorretrato o simplemente un arte libre donde vuele tu imaginación.

Un último paso antes de iniciar este tutorial para pixel art es que te plantees objetivos. Esto quiere decir, desde el uso de una plataforma, las herramientas a utilizar (una wacom), hasta los colores que vas a utilizar durante todo tu desarrollo artístico.

Ahora sí, estás listo para crear un pixel art:

Paso 1: Selecciona el programa

Si bien abajo hay una lista sobre los programas que puedes acceder a plantillas para pixel art. Para muchos diseñadores se les hace más fácil crear con Photoshop. Cualquiera sea la herramienta que elijas, todas te llevarán a un objetivo: crear tu arte digital.

Paso 2: Escoge una herramienta para ti o un gadget 

Si bien el mouse o la pantalla de tu celular te pueden ayudar a crear imágenes para pixel art, es recomendable, más no obligatorio, que tengas a la mano una tableta digitalizadora o una wacom. Esta herramienta te ayudará a crear pixel art mucho más rápido.

No es necesario que tengas el último modelo o el más caro, simplemente busca uno que se acomode a ti. Cualquier wacom te servirá para empezar a crear pixel art. En caso no puedas conseguirlo, no hay problema, puedes apoyarte de tu mouse.

pixel art imágenes
Fuente: Medium

Paso 3: Elige un programa base

Uno de los programas para pixel art básicos son Photoshop e Illustrator. Para este caso, el ejemplo lo haremos en Photoshop, sin embargo, el proceso no cambiará mucho en los diferentes programas para pixel art. 

Las dimensiones donde vas a trabajar te la dejamos a tu gusto, dependerá de lo que ya tengas en mente qué quieres crear. Una vez que ya tengas abierto el documento, tienes que activar la vista de cuadrícula. Para activarlo, dirígete a la pestaña de vista y luego mostrar y te saldrá la opción cuadrícula.

Al activar las cuadrículas, estas te vienen por defecto, pero también puedes modificarlas. Solo tienes que ir a la pestaña de edición, seleccionar preferencias y luego marcar la opción guías. En la ventana que te acaba de aparecer busca el apartado de cuadrículas y en línea de cuadrícula coloca el número que prefieras.

Paso 4: Da tus primeros pasos en pixel art

Ahora que ya tienes todo configurado puedes empezar a crear dibujos para pixel art. Si bien el tamaño de la imagen dependerá de lo que vayas a hacer. Te recomendamos que como máximo la medida no sobrepase los 250 px.

Luego, lo que debes hacer es seleccionar la herramienta lápiz, el cual debe tener un pixel de tamaño, y elige el color con el que prefieras empezar. Es recomendable hacer zoom en cada parte del pixel art en el que vayas a trabajar.

Ya tienes todo listo para empezar a crear imágenes para pixel art. Esto toma muchas horas de práctica. En caso que recién estás empezando, no te sientas mal si no te sale lo esperado o te demoras en hacerlo, todo tiene su tiempo. Practica tu pulso con el mouse o wacom para ir mejorando tu técnica.

programas para pixel art
Fuente: Concept Art Empire

Como lo mencionamos al inicio, hay muchas herramientas, a parte de Photoshop e Ilustrador, que te ayudan a crear este tipo de arte digital. No solo te ayudarán a crear pixel art también podrás darle una pequeña animación, como si fuera la de un videojuego.

Conoce cómo hacer pixel art con herramientas gratuitas online. 

Esta herramienta es muy reconocida por los artistas de pixel art. Su plataforma es muy fácil de usar y sirve bastante para quienes recién están empezando a crear dibujos para pixel art. Piskelm también te permite crear pequeñas animaciones a partir de fotogramas, así puedes marcar la diferencia en tus creaciones.

Esta aplicación también te permite crear dibujos para pixel art y animaciones. Aseprite denomina papel cebolla a sus capas de trabajo. Estas funcionan como Photoshop y puede hacer dibujos sobre otra capa.

Esta herramienta no solo permite crear imágenes para pixel art, también se adapta fácilmente a los diseños de un videojuego que estés realizando o algún molde de algún personaje.

pixel art online
Fuente: Accentsconagua

Esta herramienta es muy interesante ya que cuenta con dos funciones: la forma simple, es decir, donde solo se brinda las herramientas para dibujar pixel art. La segunda forma es la avanzada, donde puedes hacer diseños sobre una imagen, todo esto de forma online.

Si bien Piclke fue creado con la idea de crear y diseñar mosaicos repetidos, con el tiempo agregó más funciones y ahora se puede formar escenarios o fondos estilo RPG, como el de los videojuegos antiguos en 2D. Sobre esto, también puedes crear imágenes pixel art y realizar animaciones. 

Este programa no solo tiene plantillas para pixel art, sino que también trabaja con múltiples herramientas internas que permiten crear un pixel art más completo. Dentro de su plataforma puedes encontrar una infinidad de frames, capas, transparencias, canales alfa, entre otros. También tiene un apartado de animación donde puede crear GIF.

Uno de los procesos para aprender a cómo hacer pixel art es conociendo artistas que ya tienen tiempo en esta especialización. 

Eboy 

Son un colectivo de artistas digitales que crean paisajes urbanos en pixel art.

eboy pixel art
Fuente: Eboy

Un creativo peruano que sus artes están basadas en la ciencia ficción.

Amazing Pixel Art Animations by Kirokaze pixel | Arte 8 bits, Arte em pixels,  Pixel art
Fuente: Kirozake

Una artista muy reconocida por crear pixel art animados de escenas urbanas y de fantasía.

Valeriya Sanchill pixel art
Fuente: Valeriya Sanchill

Ahora ya sabes cómo hacer pixel art en cualquier plataforma. Recuerda que esto es un trabajo que con el tiempo se va mejorando así que no des por vencido si aún no te sale a la perfección.

Puedes encontrar una infinidad de programas para pixel art gratuitos en caso recién estás empezando. Aunque también hay algunos de pago que más adelante vale la pena comprarlos. Nunca dejes de buscar fuentes de inspiración y crear grandiosos pixel art. Sabemos que tú puedes hacerlo.

This content was originally published here.

VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA

SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA

TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD

 

EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR 

UBICA TU CASILLA AQUÍ

 

 

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL