¿Cómo reconectar la luz en un medidor digital de la CFE? Lo primero que debes conocer es que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la responsable de distribuir la energía eléctrica en México y, como empresa estatal, tiene unos derechos y unas obligaciones.
Entre las obligaciones figura el hecho de tener que facilitar la luz en cualquier residencia y entre los derechos el cobrar un monto por ese servicio. Una cosa está vinculada a la otra y, por lo tanto, dejar de pagar el recibo de luz conlleva el corte del suministro.
En caso de que tu servicio de energía eléctrica haya sido suspendido por la falta de pago para reconectarte de nuevo y recibir energía eléctrica en tu hogar o negocio debes hacer lo siguiente: Acudir a las Oficinas de la Comisión Federal de Electricidad de tu Estado, abonar el saldo pendiente que tuvieras antes del corte, pagar el costo por la reconexión.
¿Cuánto tiempo tarda CFE en reconectar la luz?
Antes que nada debes verificar si realmente te han cortado el suministro o es una falla. Si dispones de medidor digital es muy sencillo: basta con que compruebes de qué color es la luz que desprende el dispositivo. Si es naranja, el problema se debe a una avería en el servicio. Si es roja es debido a un impago en tu recibo.
La CFE puede cortar la luz desde el día siguiente que se supere esa fecha de vencimiento. Es decir, que si tu fecha de vencimiento es el de 14 de noviembre y no pagas, la Comisión podría retirar el suministro a partir del 15 de noviembre.
Además, si se supera en 15 días la fecha de vencimiento se dará el contrato por suspendido y se perderá el depósito de garantía. En tanto una vez que se haya registrado tu pago, el servicio se reanudará en el transcurso de un día (si es en la ciudad) y, en el caso de las áreas rurales, en no más de tres días.
¿Cómo resetear un medidor digital de CFE?
Lo primero que has de hacer es verificar que todos los interruptores estén levantados. Después, desconecta algún electrodoméstico cercano y baja el interruptor general. Una vez hecho esto, espera 3 segundos y vuelve a subir el interruptor general. ¡Voilá! Si todo ha salido como debe, el suministro eléctrico será restablecido.
Los medidores de luz digitales están pensados para evitar apagones generales, cortando el suministro solo en algunos domicilios antes de que la demanda sea insostenible para la instalación. El “chivato” que se encarga de dar la alarma es el ICP (Interruptor de Control de Potencia) que salta tal como antiguamente saltaban los plomos.
Además de esto, existen limitadores de potencia eléctrica con rearme automático que resetean ellos solitos el contador, aunque se deben comprar a parte.
¿Qué pasa si desconecto un medidor de luz digital?
Como te hemos mencionado en otras notas informativas de La Verdad Noticias, si se instala algún elemento que altere el medidor de la Comisión Federal de Eléctricidad (CFE) , se pueden recibir sanciones penales, como de 3 a 10 años de prisión para las personas directamente involucradas.
Los contadores digitales, también conocidos como “contadores inteligentes” o “contadores avanzados” son dispositivos que registran automáticamente el consumo eléctrico luego entregan electrónicamente esa información a la empresa de servicios en intervalos regulares por lo que todo el tiempo son monitoreados.
Ahora conoces cómo reconectar la luz en un medidor digital de la CFE, en caso de que así lo requieras.
Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las noticias de hoy.
This content was originally published here.
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios