Ciudades del futuro Tecnología e innovación

El metaverso en el sector inmobiliario – Fotocasa Life

Para que nos hagamos una idea de las posibilidades del sector inmobiliario en esta realidad, en 2017 en Decentraland se creó la primera ciudad, Genesis City, en la que podemos encontrar desde galerías de arte y plazas hasta centros comerciales.

Genesis City fue construida con tecnología blockchain y dispone de 900.000 parcelas virtuales, de las cuales las mejor situadas ya han sido vendidas por dos millones de euros. Su propietario, el grupo alemán Tokens.com, afirma que estos terrenos ya valen cinco veces más que hace dos meses, cuando fueron comprados. Pero no son las únicas compañías que invierten en el metaverso: consultoras o marcas de videojuegos también se están haciendo con terrenos virtuales.

Para hacernos una idea de la magnitud de las operaciones de compraventa de terreno virtual, la operación más elevada de bienes y raíces realizada hasta la fecha tuvo lugar el pasado año en Sandbox. En esta realidad, la inmobiliaria Republic Realm se hizo con más de 700 parcelas por más de cuatro millones de dólares. Una cifra histórica hasta la fecha.

¿Pero solo las empresas o marcas pueden comprar estas parcelas? Lo cierto es que cualquiera que quiera invertir en terrenos virtuales puede hacerlo.

¿Cómo comprar terrenos en el metaverso?

Lo primero que debes saber es que no se compra un bien raíz físico, sino un activo digital. Dichos activos tendrán unas características y dimensiones que dependerán del metaverso que hayas elegido para realizar la operación. Por lo general, la parcela más pequeña suele ser de 1×1 con relación al espacio total disponible, lo que se traduce en 96 metros cuadrados en Sandbox y 16 en Decentraland, según un análisis realizado por Fortune.

El precio de los terrenos dependerá, al igual que en el mundo real, de diferentes factores como el universo elegido, la ubicación, el tamaño, la demanda, etc.

Pasos para comprar un terreno en el metaverso

Si estás pensando en invertir en el mundo virtual, te indicamos los pasos básicos para realizar correctamente la operación.

Contar con una billetera digital

El primer paso es disponer de una billetera digital y configurarla correctamente para poder realizar la compra. La moneda elegida será la utilizada en cada universo, aunque la criptomoneda ether es compatible con casi todos ellos.

Selecciona el metaverso

Los universos más populares son Decentraland y Sandbox. Aquí podemos encontrar terrenos desde 10.000 dólares, pero existen más opciones en el mercado, que al ser menos populares son más baratos.

Si no tenemos claro qué metaverso es mejor, es posible utilizar plataformas NFT que actuarán como intermediarios, al igual que las agencias inmobiliarias, y seleccionarán aquellos terrenos en los diferentes universos que mejor se adapten a lo que buscamos.  Para esta opción te recomendamos NonFungible.com o OpenSea, según los expertos son dos sitios seguros para realizar estas operaciones.

Negocia y cierra la compra

En menos de un minuto la parcela elegida puede ser tuya. Debes saber que, si le das al botón de comprar, no hay posibilidad de echarse atrás. El terreno será tuyo y de ti dependerá venderlo más adelante o darle algún uso.

Por otra parte, si el terreno que quieres comprar ya pertenece a alguien, tienes la opción de realizar una oferta virtual.

Invertir en bienes raíces virtuales puede ser una opción interesante para aquellos inversores que buscan operaciones con un riesgo elevado, ya que estos mundos virtuales pueden ser el futuro o quedarse en una moda pasajera. ¿Qué opinas?

This content was originally published here.

VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA

SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA

TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD

 

EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR 

UBICA TU CASILLA AQUÍ

 

 

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL