El Negrín trata con éxito a pacientes con linfoma y leucemia con la terapia CAR-T
Es uno de los nueve hospitales españoles acreditados para dar el tratamiento avanzada. Dos enfermos ya están dados de alta
Canarias ha tratado con éxito a dos pacientes con linfomas y leucemia aguda linfoblástica, que ya se encuentran dados de alta, con las nuevas terapias avanzadas CAR-T contra el cáncer hematológico, según adelantó ayer el servicio de Hematología del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. Un tercer paciente se encuentra en fase de programación para recibir la terapia, después de que este hospital fuera designado en septiembre de 2019 por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social como uno de los nueve centros nacionales autorizado para administrar esta terapia.
El consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo Oramas, junto al director gerente de Negrín, Pedro Rodríguez Suárez, la jefa del servicio de Hematología , Teresa Molero Labarta, y las hematólogas Luisa Guerra Domínguez y María Perera Álvarez presentaron este lunes los detalles de la terapia CAR-T en el tratamiento de linfomas y leucemia aguda linfoide del adulto en un encuentro con los medios de comunicación al que también asistió el primer paciente que ha sido tratado con dicha técnica.
Las terapias CAR-T son una forma de terapia celular innovadora que se encuadra en la denominada medicina personalizada, que capacita el sistema inmunitario del propio paciente para que pueda reconocer, atacar y destruir las células cancerosas de manera dirigida. Consiste en realizar al paciente una extracción de sangre mediante aféresis -una técnica que permite separar los componentes de la sangre- para obtener linfocitos T, un tipo de células de su sistema inmunitario, explicó Guerra.
Los linfocitos T extraídos al paciente son modificados en el laboratorio mediante técnicas de ingeniería genética para que reconozca el antígeno tumoral que expresan las leucemias y linfomas de estirpe B y de esta manera, destruir específicamente las células cancerígenas, finalizó.
Para el servicio de Hematología en general, y en el área de terapia celular en particular, la puesta en marcha de este tratamiento ha supuesto un «reto no solo por el proceso de excelencia que garantice la seguridad, la trazabilidad, biovigilancia y farmacovigilancia en todas las partes del proceso, sino porque se ha realizado en medio de una pandemia», destacó la hematóloga.
Este tratamiento del Cart-T será probablemente el «más innovador y revolucionario de esta década», apuntó Perera, quien matizó que está indicado para pacientes con linfomas o leucemias de células B B que no han respondido a la terapia inicia las que responden habitualmente el 50% de los pacientes o que van a recaer precozmente y esto les limita la esperanza de vida a tan solo unos meses». Gracias a este tratamiento vamos a obtener tasas de respuestas que se acerquen al 70% e incluso tasas de curación, dijo. Esperamos que en «un futuro próximo podamos acercar esta nueva terapia no solo a otras patologías oncologicas dentro de la hematología sino a otros cánceres de órganos sólidos», explica.
Molero, por su parte, hizo hincapié en que el equipo ha recorridodo un arduo camino con un final feliz, un cambio de paradigma en el tratamiento de estas enfermedades que todavía no ha terminado, al contrario, no ha hecho más empezar ya que a muy corto plazo se implementará en patologías como es el mieloma múltiple y otros tumores».
Durante la presentación se recalcó que el exito de este procedimiento no podía haberse logrado sin la intervención de los profesionales de UMI, Neurología, Inmunología y Farmacia Hospitalaria, así como Enfermería.
This content was originally published here.
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios