La Universidad Nacional Autónoma de México ha incrementado su presencia y prestigio internacional, muestra de ello es que en un año tres mil 151 de sus alumnos acudieron a realizar estudios o estancias de investigación en otra institución de educación superior extranjera.f
Te puede interesar: La UNAM se consolida como líder del mundo en Twitter
Además de trasladarse para cursar estudios, los alumnos de la UNAM también han viajado para perfeccionar otro idioma distinto al español en alguna de las sedes que dicha institución tiene en diversos países.
“Este número de estudiantes equivale a la matrícula total de licenciatura de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), que cuenta con tres mil 141 alumnos, o la de la Facultad de Artes y Diseño (FAD), con tres mil 227 estudiantes”, detalló la UNAM en un comunicado.
Para fortalecer su internacionalización, en contraparte, la máxima casa de estudios recibió a siete mil 630 alumnos de distintas universidades del orbe. “Cantidad mayor al número de estudiantes de licenciatura en la Facultad de Medicina, con seis mil 953, o de la Facultad de Química, con seis mil 836 estudiantes”, señaló.
Con la actual administración, la UNAM firmó convenios con las universidades de la Sorbona, de Salamanca, Complutense de Madrid, Arizona y de Sevilla, para ofrecer estudios con doble titulación.
Asimismo, según el coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI), Francisco Trigo, se abrieron las tres últimas sedes de la UNAM en el exterior: Boston, en Estados Unidos; Berlín, en Alemania, y en Sudáfrica.
Estudiantes destacados en el extranjero
Jorge Arróyave, estudiante de la licenciatura de Ingeniería Mecánica, acudió por cinco meses a la Universidad de Warwick, Inglaterra, a cursar un programa de ingeniería mecánica y manufactura.
“Amplié mis horizontes: encontré la rama a la que me gustaría dedicarme profesionalmente y te conviertes en ciudadano del mundo. En principio México es para ti lo único, pero cuando vas al extranjero y la gente de otros países se convierte en tu familia, aprendes de otras culturas, de los problemas de otras naciones”, comentó el joven.
Citlali Bruce estudia ingeniería mecatrónica y realizó una estancia en la Universidad de Nagoya, Japón, en donde cursó diversas asignaturas de ingeniería automotriz y perfeccionó su japonés.
“Mis compañeros eran de países de todo el mundo: Europa, Asia, América, Oceanía. Me percaté que la UNAM está al mismo nivel, y a veces yo tenía conocimientos mejores que mis compañeros y les ayudaba; en otras, ellos me apoyaban”, comentó la universitaria, quien viajó becada por la UNAM, Fundación UNAM y la SEP.
Marsha Ramírez, cursa el último semestre de Relaciones Internacionales, estudió seis meses en el Instituto de Estudios Políticos de París.
“Aprendes a adaptarte a situaciones diversas y a responder rápido a los retos que se te presentan; conoces otras culturas y te vuelves más empático”, concluyó.
También puedes ver:
Source
https://www.publimetro.com.mx/mx/nacional/2019/01/09/ano-mas-tres-mil-alumnos-la-unam-estudiaron-otros-paises.html
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios