Con restricciones, sin apoyos financieros y con cuentas por pagar acumulándose, el restaurantero ha sido uno de los sectores más golpeados en México y las cifras son contundentes, 120 mil establecimientos en el país cerraron de manera definitiva con la pérdida de 400 mil empleos, en el estado bajaron su cortina alrededor de mil locales.
Con estas palabras inició su discurso José Epigmenio Álvarez Fernández, antes de tomar protesta como nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), cargo para el que fue electo el pasado febrero en sustitución de Claudio Innes Peniche.
En entrevista comentó que “nosotros en Canirac tenemos una frase que es ‘de la resiliencia al éxito” y los que logramos sobrevivir, porque desgraciadamente el Covid-19 se ha llevado a muchos compañeros, tenemos que seguir trabajando todavía porque la pandemia va a durar, no sabemos cuánto tiempo y por eso pedimos mucho el apoyo de los tres niveles de gobierno, porque realmente quedamos muy maltrecho la mayoría de los que hemos sobrevivido”.
Ahora “el reto es la unión de la sociedad, que consuma en nuestros lugares, que se sienta segura, los protocolos que sigue la industria restaurantera son de los más altos y por eso es necesario que las autoridades volteen a vernos con un ánimo más fuerte de apoyarnos porque generamos muchos empleos y creo que es sólo con la ayuda de la sociedad, la unión de los restauranteros y la ayuda de los tres órganos de gobierno, podremos salir”.
José Epigmenio Álvarez Fernández, nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) | Karla Barba | El Sol del Centro
Señaló que “la recuperación en los niveles anteriores a la pandemia no se ha presentado, pero la curva es ascendente, los niveles tanto hoteleros, restauranteros, y la parte turística, hemos estado recuperando terreno, pero todavía no se obtienen buenos números, y esperamos que la tercera ola de contagios que en este momento todo mundo espera pues que no se convierta en una realidad, que la vacunación logre evitar este golpe”.
Se desea que “todo el trabajo que hemos hecho las autoridades de gobierno y la población en general nos dé sus frutos y no llegue esa temida tercera ola porque estamos a expensas de eso ya que sí la curva es ascendente, pero seguimos pendidos de un hilo tanto restauranteros como toda la economía en el estado”.
Indicó que posiblemente en el estado mil establecimientos enfocados a la venta de comida cerraron sus puertas
Pero no tenemos un número exacto, y en proporción se perdieron 10 o 12 mil empleos especializadosJosé Epigmenio Álvarez Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados
Garantizar que todos los restaurantes en el estado, sean espacios seguros para los comensales
+Más noticias
Con restricciones, sin apoyos financieros y con cuentas por pagar acumulándose, el restaurantero ha sido uno de los sectores más golpeados en México y las cifras son contundentes, 120 mil establecimientos en el país cerraron de manera definitiva con la pérdida de 400 mil empleos, en el estado bajaron su cortina alrededor de mil locales.
Con estas palabras inició su discurso José Epigmenio Álvarez Fernández, antes de tomar protesta como nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), cargo para el que fue electo el pasado febrero en sustitución de Claudio Innes Peniche.
En entrevista comentó que “nosotros en Canirac tenemos una frase que es ‘de la resiliencia al éxito” y los que logramos sobrevivir, porque desgraciadamente el Covid-19 se ha llevado a muchos compañeros, tenemos que seguir trabajando todavía porque la pandemia va a durar, no sabemos cuánto tiempo y por eso pedimos mucho el apoyo de los tres niveles de gobierno, porque realmente quedamos muy maltrecho la mayoría de los que hemos sobrevivido”.
Ahora “el reto es la unión de la sociedad, que consuma en nuestros lugares, que se sienta segura, los protocolos que sigue la industria restaurantera son de los más altos y por eso es necesario que las autoridades volteen a vernos con un ánimo más fuerte de apoyarnos porque generamos muchos empleos y creo que es sólo con la ayuda de la sociedad, la unión de los restauranteros y la ayuda de los tres órganos de gobierno, podremos salir”.
José Epigmenio Álvarez Fernández, nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) | Karla Barba | El Sol del Centro
Señaló que “la recuperación en los niveles anteriores a la pandemia no se ha presentado, pero la curva es ascendente, los niveles tanto hoteleros, restauranteros, y la parte turística, hemos estado recuperando terreno, pero todavía no se obtienen buenos números, y esperamos que la tercera ola de contagios que en este momento todo mundo espera pues que no se convierta en una realidad, que la vacunación logre evitar este golpe”.
Se desea que “todo el trabajo que hemos hecho las autoridades de gobierno y la población en general nos dé sus frutos y no llegue esa temida tercera ola porque estamos a expensas de eso ya que sí la curva es ascendente, pero seguimos pendidos de un hilo tanto restauranteros como toda la economía en el estado”.
Indicó que posiblemente en el estado mil establecimientos enfocados a la venta de comida cerraron sus puertas
Pero no tenemos un número exacto, y en proporción se perdieron 10 o 12 mil empleos especializadosJosé Epigmenio Álvarez Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados
Garantizar que todos los restaurantes en el estado, sean espacios seguros para los comensales
+Más noticias
This content was originally published here.
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios