Internet es un lugar sorprendente, pues es en este sitio virtual inmenso donde pasamos la mayor parte de nuestro día a día, ya sea por motivos laborales o personales, además de ayudarnos a comunicarnos con nuestros amigos, conocidos y seres queridos.
Por lo mismo que nuestra sociedad transcurre parcialmente en un mundo en línea, muchas veces surgen lenguajes digitales que nos ayudan a expresar mejor lo que queremos decir, siendo los emoticones una de las formas más comunes de complementar nuestros mensajes.
Te puede interesar:
El origen de estos emblemáticos caracteres data del año 1999, cuando el japonés Shigetaka Kurita de la mano con la empresa NTT Docomo reveló al mundo los primeros 176 emoticones, pero no pensó el impacto que generaría su gran proyecto. Con el paso del tiempo, más emoticones fueron surgiendo entre los navegantes del internet, siendo el ‘uwu’ uno de ellos.
“uwu” es un emoticón que ha surgido desde hace poco tiempo, y según la información del diccionario urbano, a pesar de no ser un sitio oficial de lenguaje, este puede ser usado para expresar ternura o felicidad.
Real Academia Española
Esta institución, que cuenta con una sede en Madrid, es una institución que tiene como finalidad velar por la corrección de la lengua española. Pero no es algo que realice esta institución, ya que junto a ella se encuentran otras 21 academias de lenguaje repartidas alrededor del mundo.
La RAE ha colocado en su sitio algunos términos curiosos, siendo el emoticono “uwu” uno de ellos.
Su término fue colocado en la sección de “Observatorio de palabras”, la cual fue creada con la finalidad de ofrecer información acerca de palabras que puede que no estén en el diccionario, pero que generen dudas e incertidumbres entre la sociedad.
A continuación, te dejamos el término de “uwu” según la RAE:
“La secuencia de caracteres uwu es un emoticono que se emplea para expresar felicidad o ternura. A pesar de que los emoticonos no siempre tienen una forma claramente fijada y admiten variantes, en este caso se escribe con mayor frecuencia con minúsculas (uwu), aunque el uso de UwU es asimismo válido.
Al tener un valor icónico, no constituye, en rigor, una palabra y, por tanto, no tiene pronunciación asociada. No obstante, si se quisiera pronunciarlo como si fuera una palabra, por su grafía le correspondería la pronunciación [úgu] o [úbu]”.
Internet es un lugar sorprendente, pues es en este sitio virtual inmenso donde pasamos la mayor parte de nuestro día a día, ya sea por motivos laborales o personales, además de ayudarnos a comunicarnos con nuestros amigos, conocidos y seres queridos.
Por lo mismo que nuestra sociedad transcurre parcialmente en un mundo en línea, muchas veces surgen lenguajes digitales que nos ayudan a expresar mejor lo que queremos decir, siendo los emoticones una de las formas más comunes de complementar nuestros mensajes.
Te puede interesar:
El origen de estos emblemáticos caracteres data del año 1999, cuando el japonés Shigetaka Kurita de la mano con la empresa NTT Docomo reveló al mundo los primeros 176 emoticones, pero no pensó el impacto que generaría su gran proyecto. Con el paso del tiempo, más emoticones fueron surgiendo entre los navegantes del internet, siendo el ‘uwu’ uno de ellos.
“uwu” es un emoticón que ha surgido desde hace poco tiempo, y según la información del diccionario urbano, a pesar de no ser un sitio oficial de lenguaje, este puede ser usado para expresar ternura o felicidad.
Real Academia Española
Esta institución, que cuenta con una sede en Madrid, es una institución que tiene como finalidad velar por la corrección de la lengua española. Pero no es algo que realice esta institución, ya que junto a ella se encuentran otras 21 academias de lenguaje repartidas alrededor del mundo.
La RAE ha colocado en su sitio algunos términos curiosos, siendo el emoticono “uwu” uno de ellos.
Su término fue colocado en la sección de “Observatorio de palabras”, la cual fue creada con la finalidad de ofrecer información acerca de palabras que puede que no estén en el diccionario, pero que generen dudas e incertidumbres entre la sociedad.
A continuación, te dejamos el término de “uwu” según la RAE:
“La secuencia de caracteres uwu es un emoticono que se emplea para expresar felicidad o ternura. A pesar de que los emoticonos no siempre tienen una forma claramente fijada y admiten variantes, en este caso se escribe con mayor frecuencia con minúsculas (uwu), aunque el uso de UwU es asimismo válido.
Al tener un valor icónico, no constituye, en rigor, una palabra y, por tanto, no tiene pronunciación asociada. No obstante, si se quisiera pronunciarlo como si fuera una palabra, por su grafía le correspondería la pronunciación [úgu] o [úbu]”.
This content was originally published here.
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios