Michoacán de Ocampo

¿Qué ha pasado desde el incendio del Mercado Independencia?

Hasta octubre de 2021, según la información proporcionada por un análisis hecho por la facultad de arquitectura de UMSNH, el mercado tenía alrededor de 760 locales que contaban con una licencia municipal para su funcionamiento, así como 180 puestos semifijos los cuales se ubican día a día en las inmediaciones del mercado, tanto en las banquetas libres de este, como en las calles aledañas. 

A pesar de ocupar en su totalidad una manzana, su ubicación ya no es muy favorable, ya que por la zona donde se encuentra, el simple acceso para los vehículos que abastecen el mercado es limitado; la razón es que no existe como tal un área destinada para carga y descarga, tomando en cuenta que camiones o vehículos grandes no pueden pasar por esta zona, ya que está dentro del centro histórico.

Como si esto no fuera suficiente, la noche del sábado 20 de mayo un cortocircuito generó un incendio en la parte exterior del mercado Independencia, el cual rápidamente consumió la mercancía de 144 locales y provocó que colapsara el estacionamiento.

Transcurrido un mes del suceso, los problemas que presenta el espacio salieron a flote, demostrando que tras 54 años de haberse fundado era necesario una remodelación, ya que las intervenciones que se le habían hecho en años anteriores “no eran suficientes”.

Si bien, algunos locatarios especulan que fue provocado el incendio, otros argumentan que los famosos “diablitos” pudieron ser los causantes de este accidente, la realidad es que las pérdidas económicas ascendieron a poco más de 100 millones de pesos. 

Por su parte el edil moreliano, Martínez Alcazar, expresó en su momento que tentativamente la causa pudo ser una falla eléctrica en el cableado de la zona, debido a que durante años ha funcionado este sistema.

Y según el dictamen oficial que emitió la FGE el 1 de junio, el fuego inició por el sobrecalentamiento de un centro de carga, lo cual provocó la chispa que haría que se incendiara el material inflamable que estaba en el mercado, un evento “accidental” pero “predecible” que significó pérdidas parciales y totales.

Pese a que las autoridades refrendaron que “continúa la atención a drenajes y tanques de gas, pese a que se produjo recientemente una inversión de poco más de seis millones de pesos en mantenimiento a la fachada principal, rehabilitación de red de drenaje e impermeabilización, al mismo tiempo la aplicación de pintura en sanitarios, pasillo y el área administrativa del mercado”, para los locatarios  este tipo de acciones solamente fueron “Mejoralitos”, sin que se resolviera de fondo el problema.

Mercado Independencia/ME

¿Qué pasó luego del incendio?

10 de agosto 

El coordinador de Protección Civil y Bomberos de Morelia, Francisco Xavier Lara Medina dio a conocer que el 09 de agosto, luego de darse cita la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría municipal de Obras Públicas, la Dirección de Mercados y Plazas y el concesionario del estacionamiento para levantar el aseguramiento que hasta ahora permanecía en el inmueble siniestrado. ya se puede acceder a éste, con lo cual se dio un paso adelante en el proceso que permitirá iniciar las obras de demolición y remoción de escombros; esto, casi tres meses después de que la estructura de metal y concreto afectada por el fuego se encuentrara al punto del colapso.

Lo que sigue, adelantó, “es que la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento se ponga de acuerdo con la concesionaria (IDESA Domos y Estructuras S.A. de C.V.) para iniciar las labores, acuerdo que deberá ser avalado por el Cabildo de Morelia para que la aseguradora pueda proveer los recursos necesarios para tal efecto”.

11 de agosto

El ministro de Servicios Públicos de la ciudad, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, dijo que los trabajos de demolición del estacionamiento del mercado independiente comenzarían la próxima semana una vez que se resuelvan los reclamos legales pendientes.

Por otra parte, el presidente del Ayuntamiento de Morelia, Alfonso Jesús Martínez Alcázar, aprobó la propuesta con 14 votos a favor (por unanimidad presente) en la decimoquinta reunión ordinaria del Ayuntamiento y anunció la ampliación del plazo de operación de la sociedad concesionaria para preservar el inmueble temporalmente. otros 11 años, haciendo un total de 20 años. 

Alejandro Méndez López, esposa del Secretario de Medio Ambiente (Secma) de Michoacán, es socio de la concesión que se extendió para incentivar a la propiedad a invertir en estacionamientos. La plaza fue reconstruida la tarde del sábado 20 de mayo, cuando los fondos previstos por las compañías de seguros no fueron suficientes para completar todos los trabajos necesarios para el proyecto.

Alfonso Martínez destacó el resultado de las negociaciones, en las que el ayuntamiento de Morelia no tiene que destinar un solo peso para la reconstrucción del estacionamiento, aunque dijo que insistirá en que el nuevo proyecto de construcción “sea digno de nuestra ciudad” porque el anterior fue “terrible”.

Como datos adicionales, se dio a conocer que “las labores de demolición tendrán un costo estimado de cuatro millones de pesos, que serán absorbidos por la empresa concesionaria”.

Además “la remoción de escombro y limpieza tardará un aproximado de 60 días, tiempo durante el que se estará afinando el proyecto de reconstrucción del estacionamiento, la cual, según se prevé, será llevada a cabo en un plazo de alrededor de nueve meses; por lo anterior, se calcula que se dispondrá de un nuevo estacionamiento en el mercado Independencia dentro de once meses”.

22 de agosto

Xavier Lara, mencionó en una rueda de prensa que el anterior, 21 de agosto, las labores iniciales habían comenzado aún sin que la concesionaria hubiera entregado todavía el plan de demolición y el de contingencias (seguridad e higiene).

El coordinador señaló que hasta el momento sólo se han desoldado y cortado las barandillas metálicas exteriores de los diferentes pisos del estacionamiento, y el edificio lleva tres meses al borde del colapso; Comentó que para poder continuar con la tarea mayor fue necesario presentar una solicitud por deficiencia y el departamento jurídico del ayuntamiento ya completó el trabajo.

Lara Medina dijo que el proceso de demolición y retiro de escombros tomará alrededor de tres meses porque no se utilizarán explosivos, sino que se seguirá una estrategia de instalación de puntales en determinadas zonas, prestando especial atención a lo que hacen. separa vehículos. Atrapado en un edificio dañado. 

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Yankel Alfredo Benítez Silva, anunció que el próximo estacionamiento podría estar operativo dentro de nueve meses, ya que la fase de construcción probablemente durará alrededor de seis meses.

23 de agosto

Llama la atención que para este momento en la página oficial del ayuntamiento de Morelia, aparece lo siguiente: “El Presidente Municipal recordó que una vez que concluyeron los peritajes de ley y con la autorización de la Fiscalía General del Estado, iniciaron los trabajos este lunes con el retiro de escombro y posteriormente se dará paso a la demolición y construcción del nuevo estacionamiento, cuyo plazo de culminación es de dos meses”.

Es interesante por dos razones. La primera, radica en que según Alfonso en un periodo de dos meses se culminaría la etapa donde se retiran los escombros, a pesar de que Lara Medina como coordinador de Protección Civil y Bomberos de Morelia, ya había dicho que mínimo se llevaría 3 meses. La segunda, es que hubo un error de redacción ya que como lo enuncian, hacen alusión a que el retiro de escombros, la demolición y la reconstrucción del estacionamiento estará listo en un plazo de dos meses y eso no es posible.

01 de septiembre

Para esta fecha, Yankel Benítez Silva señaló que la demolición del estacionamiento público anexo al Mercado Independencia avanzaba en un 50%.

Refirió que esto es un progreso mayor a lo esperado y calendarizado por la empresa concesionaria del aparcamiento, quien estimó concluiría en 2 meses; es decir, hacia finales de octubre.

Aquí, parece importante distinguir que según la información proporcionada, efectivamente iban más adelantados de lo que se planeó en un inicio, ya que para inicios de septiembre, ya se cuenta con un 50% del estacionamiento demolido.

Mercado Independencia
Mercado Independencia/ME

13 de octubre

A poco más de un mes y medio que arrancara la demolición del estacionamiento del mercado Independencia, será la siguiente semana cuando se podría concluir con las tareas del retiro total de la zona siniestra, anunció el secretario de Servicios Públicos del municipio, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas.

El funcionario municipal explicó que hasta el momento se tiene un avance del 85 por ciento en la demolición, por lo que se espera que a más tardar el próximo viernes 20 de octubre el espacio quede libre para la nueva construcción.

Como dato adicional, Vázquez Vargas explicó que fueron alrededor de 60 toneladas de desechos, los que fueron retirados del lugar por la dirección de Residuos Sólidos que tiene a su cargo.

Y recordó que el nuevo proyecto de construcción del estacionamiento podría tardar hasta nueve meses, por lo que sería en julio del siguiente año, cuando se podría tener listo este nuevo espacio.

15 de octubre

En la última actualización que se tuvo respecto al tema nos encontramos con que la Secretaría de Obra Pública de Morelia aún no ha recibido el proyecto ejecutivo para la construcción de un nuevo estacionamiento público en las inmediaciones del mercado Independencia, pero señaló el secretario de Obra Pública, Juan Fernando Sosa Tapia, que la demolición del que fuera el estacionamiento público adjunto al mercado Independencia registra un avance de 85 por ciento.

Así, el titular de la dependencia, señaló que se preveía concluir hacia la tercera semana de octubre, con cerca de un mes de anticipación de lo proyectado inicialmente, esto porque “ya se ha derribado la estructura siniestrada y colapsada y solo resta la parte no afectada por el incendio”.

Mercado Independencia/ME

¿Qué tenemos?

Al día de hoy, 07 de noviembre, las instalaciones cuentan todavía con un buen porcentaje de escombros no retirados y estructuras prendidas al suelo, esto sin contar que las autoridades presentes se niegan a dar información sobre los avances.

This content was originally published here.

VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA

SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA

TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD

 

EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR 

UBICA TU CASILLA AQUÍ

 

 

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL