Revivamos día a día los Juegos de México 1968
Este gran trabajo fue presentado apenas hace un par de días en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano,
Este gran trabajo fue presentado apenas hace un par de días en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano, en donde fue muy grato ver a tanta gente (entre los medallistas y demás involucrados en esos Olímpicos), además de tener la oportunidad de reencontrarme con Alejandro Ortega San Vicente, quien fue secretario general de los JJOO México 1968 y logró que todo lo que se preparó para dicho evento luciera más.
En esta presentación también estuvieron el periodista Alejandro Reyes, junto con el señor Armando Carrillo, director general de Canal 14, y Jimena Saldaña, directora de Canal 11 y co organizadora del aniversario 50 de México ‘68, quienes explicaron lo que todos los mexicanos podrán encontrar en esta serie y, créanme, es algo histórico y emotivo. Todos ellos hicieron un gran equipo de trabajo, que fue bien complementado por Héctor Reyes y Gerardo Mendoza, dos buenos periodistas, quienes hicieron una labor extraordinaria en la investigación referente a esta competencia.
Se trata de cápsulas que mostrarán lo que muchos mexicanos que estuvieron en los Juegos vivieron. Veremos lo que pasó con deportistas, entrenadores, jueces, voluntarios y directivos. Es un buen ejercicio, ya que diario —a partir del 12— nos mostrarán lo que ocurrió en cada uno de los días de competencia y hasta la clausura.
Es una oportunidad para todos aquellos niños y jóvenes que quieran saber de la historia de este evento, y así tengan un panorama de primera mano; también para que aquellos que quieran revivirlos, se emocionen con cada imagen, con cada testimonio, con esas nueve medallas que se consiguieron.
Hay que recordar que por ser anfitrión, México tuvo, en ese entonces, el mayor número de atletas participantes y que además son los Juegos en los que ha obtenido su mejor marca en resultados, con tres de oro, tres de plata y tres de bronce. Y a todos aquellos que se han subido a estos festejos, como ya lo había escrito antes, que todo este esfuerzo de los “Héroes Anónimos” (de los que se desprenden interesantes documentos que se publicarán aquí, en EL UNIVERSAL Deportes), quienes organizaron los Juegos, este homenaje llevado a la televisión (entre otros), no tendría ningún significado de no ser por el resultado deportivo.
Es una tristeza que, después de esas nueve medallas en el ‘68, para Munich 1972 solamente se consiguió una de plata (Alfonso Zamora, boxeo), y de ahí a la fecha no se han repetido tan magníficos resultados. Por eso es que hay que hacer ver a las autoridades deportivas del país que no avanzamos nada, seguimos rezagados y, aunque es triste, ojalá cambie todo esto… En fin, esa es otra historia. Se acerca una fecha muy especial para todos nosotros y, por lo pronto, hay que disfrutarla.
Source
http://www.eluniversal.com.mx/columna/nelson-vargas/universal-deportes/mas-deportes/revivamos-dia-dia-los-juegos-de-mexico-1968
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios