Juan Carlos Machorro
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el clima en el estado de Querétaro para este fin de semana presentará condiciones de ambiente fresco con amaneceres fríos en la zona de la Sierra. Además que se prevén lluvias fuertes de hasta 50 milímetros.
No se espera que el termómetro rebase los 25 grados Celsius. En la región del Bajío, el clima será fresco, ambiente vespertino templado, cielo de medio nublado a nublado durante el día, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de lluvia, además de viento del norte y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en la región.
Clima en el municipio de Querétaro
Se espera cielo medio nublado a nublado; 80% de probabilidad de presentarse precipitaciones, temperatura mínima de 15ºC, máxima de 26ºC y vientos de 05 a 10km/h con rachas de hasta 25km/h.
Clima en México
A nivel nacional, se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Coahuila, Guerrero y Oaxaca.
Así como lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur y Tabasco.
Las precipitaciones de mayor intensidad serán con descargas eléctricas y granizadas, y podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
El frente frío número 9, que se desplazará lentamente sobre el noreste de la República Mexicana, su masa de aire frío, la corriente en chorro subtropical, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, canales de baja presión extendidos en diversas regiones del país.
Se prevé descenso de temperatura en el noroeste, norte y noreste del territorio nacional. Se esperan valores de -5 a 0 grados Celsius con heladas en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora, y de 0 a 5 grados Celsius en las montañas de Coahuila, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
En contraste, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, costas de Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Colima, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Veracruz.
This content was originally published here.
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios