Chiapas

Asesinan al periodista Fredy López Arévalo en Chiapas

El periodista Fredy López Arévalo, director de la revista Jovel, fue asesinado la noche del jueves en San Cristóbal de las Casas, en Chiapas.

Con su muerte, suman ya nueve los periodistas que han sido asesinados durante 2021 en México. En julio de 2021, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que de diciembre de 2018 a la fecha, habían sido asesinados 43 periodistas.

De acuerdo con reportes de medios locales, el periodista regresaba de Tuxtla Gutiérrez, en compañía de su familia. Antes de descender del vehículo e ingresar a su domicilio, fue atacado por un sicario.

Tras el ataque, el responsable huyó en motocicleta. Hasta ahora, no hay información sobre algún detenido.

El periodista trabajó como corresponsal del diario El Universal en Guatemala; colaboró en la revista Panorama, fue encargado de la oficina de la agencia de noticias Notimex en Chiapas, además de ser jefe de información en el diario Novedades y colaborador de la revista Proceso.

La Unión de Periodistas Dr. Belisario Palencia en Chiapas, condenó el asesinato del periodista y exigió a las autoridades iniciar una línea de investigación relacionada con la labor periodística.

Ni un periodista muerto más, exigimos al Gobierno del Estado de Rutilio Escandón Cadenas, garantice la seguridad y la libertad de expresión de los periodistas. No más impunidad y exigimos un estado con seguridad y paz para todos los habitantes”.

Por su parte, la organización Artículo 19 condenó el hecho y urgió a la Fiscalía General del Estado de Chiapas apegarse al Protocolo Homologado para Investigar Crímenes contra la Libertad de Expresión y considerar como eje principal su labor periodística.

Precisamente el 28 de octubre, el Comité de Protección a Periodistas (CPJ) publicó su informe sobre la impunidad en el asesinato y ataques a periodistas.

En el Índice de Impunidad Global, México ocupa el sexto puesto en el índice por segundo año consecutivo. A pesar de que las autoridades han obtenido condenas clave en los casos de los periodistas asesinados Javier Valdez Cárdenas y Miroslava Breach Velducea en 2020 y 2021, los medios continúan siendo atacados con frecuencia alarmante.

This content was originally published here.

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL