Salud y Comida

Así es «La Tortilla de Oro» que creó el chef viveirense Víctor Valenzuela para el concurso de mejores tortillas de patatas de España

«Gustoulles moito a idea por ser algo moi innovador e insólito, tortilla cuberta con pan de ouro», señala el hostelero

En octubre se celebrará en el marco de la feria Alicante Gastronómica el XVI Campeonato de España de Tortilla de Patatas, con la modalidad «Tortillas con…» en la que participará por vez primera, y tras haber abierto a primeros de año La Tortilla Maravilla en Viveiro, el hostelero Víctor Valenzuela, quien ha exprimido al máximo el talento creativo. El resultado es literalmente brillante. Así presentaba en sociedad desde Instagram su creación ex profeso para el concurso nacional: «Presentamos al mundo nuestra última creación, absolutamente insólita y exclusiva. La tortilla con la que participaremos en el campeonato de España en Alicante Gastronómica el 1 de octubre. Hemos vestido de oro a la Reina de la gastronomía española. Hemos creado La Tortilla de Oro. De chorizo gallego y cebolla, y recubierta con pan de oro comestible, hacen a esta tortilla una creación realmente única». Los primeros comentarios no se hicieron esperar: «Vaia pintaza! Moita sorte».

Lo mejor es que el propio «creador de La Tortilla de Oro», como así quiere presentarse ya Valenzuela, quien afirma que la ha registrado bajo su marca La Tortilla Maravilla, es que explique el proceso de principio a fin. Todo partió de una idea que ya rondaba su cabeza, al parecer, en la apertura de su último establecimiento viveirense: «Ocorreuseme en febreiro, fixen fotos e probas pero daquela quixen centrarme en abrir o negocio. Ainda que o concurso o tiña xa apartado para o ano que vén, ao final animeime, planteeillelo aos responsables do concurso nacional e gustoulles tanto a idea que me aceptaron. É algo moi innovador, insólito e que penso que a ninguén se lle ocurriu. É esa a tortilla coa que finalmente competirei no concurso». Indica que no solo se trata de elaborarla en ese centarme, sino que la participación incluye «ponencias diante do público explicando o proceso da receita, sen secretismos». «Queren xuntar a elite da tortilla española estar alí con eles é un orgullo», añade.

Víctor Valenzuela, hostelero viveirense que a principios de año abría La Tortilla Maravilla en Viveiro

 La clave, en la técnica de elaboración: «Son láminas moi finas, do grosor dun tercio dun pelo»

Valenzuela señala que la base de «La Tortilla de Oro» es la misma que trabaja en La Tortilla Maravilla, «de chourizo e cun pouco de cebola (ainda que se pode facer sen ela) pero cuberta de pan de ouro comestible. Son láminas de ouro, o mesmo que utiliza Salt Bae para facer os chuletóns en Dubai, de case mil euros. Se esta Tortilla de Ouro a puxera á venda, andaría por un prezo duns 80 euros. Como é bastante laborioso, realmente sería algo que só se podería facer por encarga». «O pan de ouro comestible _añade_ é moi difícil de manipular, porque ten moita carga estática e é moi volátil. Son láminas moi finas, dun grosor que é a terceira parte dun pelo. Comprei de distintos tamaños pero dinme conta que a mellor para a tortilla é a pequena, de 4,5 centímetros cada lámina de ancho. Agora xa fago o proceso rápido e en Internet poden verse ideas en xeados e carnes, pero só a nivel de consellos. Pódese dicir que hai unha técnica pero que eu fun aprendendo de forma case autodidacta. Non se trata de facela todos os días, pero sí que necesitas pillar seguridade». «Non afecta ao sabor nin da sabor a metal», recalca. Reitera Valenzuela que «é unha creación insólita. Non vin unha soa foto en redes».

This content was originally published here.

VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA

SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA

TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD

 

EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR 

UBICA TU CASILLA AQUÍ

 

 

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL