AMLOMETRO Política y gobierno

¡Ay, nanita! Panteones de CDMX proyectarán películas de terror en estas fechas

Juégale al vivo y lánzate al ciclo de cine “Entre sombras y delirios” para ver películas de terror en los panteones de CDMX como el de Dolores o el de San Fernando. ¿Te atreves a darte una vuelta y comerte unas palomitas con los fieles difuntos?

Si eres de lxs valientes, en Chilango te contamos qué cintas pasarán, en qué sedes, los horarios y todos los detalles que tienes que saber para disfrutar de este evento organizado por el Gobierno de la Ciudad de México.

El ciclo “Entre sombras y delirios” será sobre cine mexicano, con películas de terror clásicas de los años 50, 60 y 70. Foto: Cultura CDMX

Hay que mencionar que este plan para celebrar el Día de Muertos es por parte del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Filmoteca de la UNAM.

Te puede interesar: De El Conjuro a El Exorcista: desvélate en el maratón del IPN de películas de terror por Halloween

¿Qué películas de terror pasarán?

El ciclo “Entre sombras y delirios” será sobre cine mexicano, con películas de terror clásicas de los años 50, 60 y 70. Serán tres filmes los que podrás ver en la pantalla grande y aquí te contamos un poquito de su trama:

  • Veneno para las hadas (1986)

Realizada por Carlos Enrique Taboada “El Duque del terror”, esta cinta retrata la inocencia con un toque de monstruosidad. Forma parte de la tetralogía de terror compuesta por Hasta el viento tiene miedo (1968) y Más negro que la noche (1975). Es protagonizada por Ana Patricia Rojo y fue ganadora de cinco premios Ariel.

  • Dos monjes (1934)

Esta es una joya de Juan Bustillo Oro, director del cine de terror mexicano de la Época de Oro. Es un filme frío y lúgubre con elementos del expresionismo alemán y muestra un monasterio del siglo XIX, donde dos monjes se enfrascan en un conflicto que implica a una mujer que ambos aman.

  • Esqueleto de la señora Morales (1960)

Para terminar el ciclo de películas de terror, esta cinta dirigida por Rogelio A. González es una comedia negra simple, pero a su vez divertida y sombría con eventos irreverentes. Narra la historia del fallido matrimonio entre Gloria y Pablo Morales, interpretados por Arturo de Cordova y Amparo Rivelles.

¿Qué panteones de CDMX y sedes incluye el ciclo?

Las películas de terror del ciclo “Entre sombras y delirios” se proyectarán en cuatro panteones de CDMX. Son lo siguiente:

  • Explanada Panteón San Nicolás Tolentino
  • Panteón de Dolores
  • Explanada del Panteón San Lorenzo Tezonco
  • Museo Panteón de San Fernando
Las películas de terror del ciclo “Entre sombras y delirios” se proyectarán en cuatro panteones de CDMX. Foto: Cultura CDMX

Ahora, en caso de que te dé mello asistir a los panteones de CDMX, hay otras nueve sedes en museos, faros y cines. Sólo recuerda checar los horarios en la página oficial de Cine en tu Ciudad:

  • Explanada empedradillo del Museo Archivo de la Fotografía
  • Faro Tláhuac, Cinema Faraíso
  • Cine Club Xicalco
  • Explanada de la Alcaldía Milpa Alta
  • Cinema 242
  • Foro Polivalente Antonieta Rivas Mercado, Biblioteca de México
  • Instituto Tecnológico de Monterrey
  • Kiosko de San Pedro Mártir
  • UH INFONAVIT Iztacalco
El ciclo “Entre sombras y delirios” en panteones de la CDMX se realizará del 26 de octubre al 5 de noviembre de 2023. Foto: Cultura CDMX

¿Cuándo se proyectarán las películas de terror?

El ciclo “Entre sombras y delirios” en panteones de la CDMX se realizará del 26 de octubre al 5 de noviembre de 2023. Revisa los horarios y las fechas de las películas de terror en la página oficial de Cine en tu Ciudad.

Para saber cómo sobrevivir a la CDMX, suscríbete a nuestro newsletter.

The post ¡Ay, nanita! Panteones de CDMX proyectarán películas de terror en estas fechas appeared first on Chilango.

This content was originally published here.

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL