Campeche

BORRAN EL TUIT – Presidencia anuncia investigación de la FGR contra “Alito”, y luego elimina mensaje – SinEmbargo MX

La Fiscalía General de la República abrió una carpeta de investigación en contra del dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, informó el Gobierno de México en sus redes sociales y luego eliminó el mensaje.

Ciudad de México, 8 de julio (SinEmbargo). El Gobierno de México publicó un mensaje en su cuenta de Twitter que después eliminó en donde informaba que la Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación contra Alejandro Moreno Cárdenas por los posibles delitos de tráfico de influencias, desvío de fondos federales, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y fraude fiscal.

El mensaje publicado en la cuenta oficial del Gobierno de México fue eliminado casi una hora después, pero las capturas de pantalla de diversos usuarios se difundieron como evidencia de lo publicado.

Esta misma semana, el Gobierno de México dio a conocer, durante la conferencia de prensa matutina del Presidente, que la Fiscalía había abierto una carpeta de investigación en contra del expresidente Enrique Peña Nieto. Y es otra vez el Gobierno federal el que informa, y no la Fiscalía, de esta investigación en contra de Moreno Cárdenas.

El exgobernador de Campeche (2015–2019) y líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha estado en la mira debido a los señalamientos de presunta corrupción, especialmente tras los audios exhibidos por la actual Gobernadora del estado, la morenista Layda Sansores.

Desde finales de 2019 pesa sobre él una indagatoria de la FGR por supuesto enriquecimiento ilícito por el crecimiento de su patrimonio. El priista ha negado todo y acusa ser un perseguido político.

Ha puesto como prueba fehaciente sus declaraciones patrimoniales que presentó como Gobernador de Campeche y luego como Diputado federal. En su conferencia de prensa del pasado lunes dijo que incluso tiene declaraciones patrimoniales “de mucho antes”.

La realidad es que actualmente sólo hay dos documentos: uno, su declaración 3 de 3 que no está ubicada en el sitio oficial y otra, la única oficial que data de 2021. Con ese único documento no es posible conocer a detalle la evolución de su patrimonio.

Al solicitar la documentación al equipo de comunicación social del PRI, la respuesta es que está la de 2021 y de las anteriores se desconoce “el manejo”, a pesar de que esta misma semana Moreno Cárdenas aseguró que todas eran públicas y estaban disponibles.

De acuerdo con una investigación realizada por SinEmbargo, en su última declaración patrimonial, la de 2021 presentada a la Cámara de Diputados, Moreno Cárdenas reportó tener 11 terrenos, todos adquiridos al contado entre 2012 y 2021, por un monto de 2 millones 938 mil 848 pesos y dos casas, compradas en 2014 y 2016 también al contado, con un valor de nueve millones 714 mil 610 pesos.

Además dijo tener una motocicleta Indian tipo chieftime elite por un valor de 482 mil 380 y otra, una Harley Davison Black Tempest con un valor de 440 mil 800 pesos. Ambas las compró en 2018, ambas al contado. De igual forma reportó una Grand Cherokee limited de lujo y una Suburban, con precios de 450 mil y 580 mil pesos, que compró en 2015 al contado.

Reconoció tener un menaje de casa con un valor de dos millones 100 mil pesos, adquirido en 2020, y un reloj de mano de 180 mil pesos.

El documento, fechado en septiembre de 2015, es de la entrada de Alejandro Moreno al Gobierno de Campeche. Reportó ingresos anuales por un millón 184 mil 196 pesos por cargos públicos y cuatro millones 122 mil 552 pesos de “otras actividades” que engloban dinero obtenido por arrendamientos, regalías, concursos o donaciones. Incluyó 600 mil pesos como ingresos anuales de su esposa.

En el aparado de bienes inmuebles, declaró 13 terrenos y dos predios en construcción. Todos ubicados en Campeche y adquiridos entre 2012 y 2015. Además sumó una casa en la Ciudad de México como una donación hecha a su esposa en 1995.

Informó a las organizaciones que impulsaron ese entonces la iniciativa 3 de 3 que le pertenecían una camioneta Jeep, una Suburban y un Mini Cooper; los primeros dos adquiridos en 2014 y el tercero en 2010.

Pero es todo, no se conoce a detalle sus ingresos en el periodo entre esos dos años, si realizó algún tipo de adquisición o venta.

Además de estas inconsistencias, están las más de 40 revisiones que hizo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al dinero que el Gobierno federal entregó a Campeche para impulsar el sector salud, educativo, para la infraestructura de la entidad y el reforzamiento de la seguridad, durante la gestión del actual dirigente priista.

A estas irregularidades se suman las que cada semana ha difundido la Gobernadora morenista Layda Sansores, quien ha publicado una serie de audios en los que Moreno Cárdenas es exhibido en presuntos actos de corrupción como lavado de dinero durante su gestión en esta entidad.

Redacción/SinEmbargo

This content was originally published here.

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL