Sonora

Cenace declara ‘estado operativo de alerta’ por altas temperaturas; habrán apagones programados

La demanda de electricidad en todo el País por las altas temperaturas provocó que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) declarara anoche “estado operativo de alerta” del sistema eléctrico, lo que implica apagones programados.

Estos cortes de energía, con serias afectaciones en servicios, ya se están presentando en Monterrey y en distintas ciudades del norte, occidente y sur del País.

TE PUEDE INTERESAR: Exhortan a CFE resolver fallas eléctricas en Nuevo León en medio de la ola de calor

Cenace advirtió anoche en un comunicado que el “margen de reserva operativa (es) menor al 6 por ciento”.

El consumo eléctrico superó ayer los 52 mil megawatts, rompiendo récords históricos.

La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, advirtió de que la onda inusual de calor persistirá al menos dos días.

Anticipó temperaturas máximas superiores a 45 grados, entre miércoles y jueves, en 12 entidades: Nuevo León, Sonora, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Especialistas indicaron que es previsible que, tras la declaración de alerta, se intensifiquen y amplíen los cortes programados de energía para evitar el colapso del sistema eléctrico que tomaría días restablecer.

”Va a empezar a pedirle a los grandes consumidores industriales de electricidad que apaguen sus plantas productivas para reducir la demanda eléctrica”, señaló un experto consultado.

Pero también podría afectar a usuarios residenciales, como ya está ocurriendo en Monterrey.

Un ejemplo es el sur de la Ciudad, donde vecinos afirmaron ayer que prácticamente viven desde hace cuatro días en situación de cortes programados.

Habitantes del rumbo de la Carretera Nacional han compartido en diversos chats en sus colonias que están sufriendo cortes que arrancan cerca de las 20:00 horas y que el servicio reinicia alrededor de la medianoche, todos los días a la misma hora.

”(Se viven los cortes) tan es así que cuando se reporta una falla a la CFE, solamente responden; ‘ya está reportada. Duración entre una y nueve horas’”, señala uno de los chats.

Igualmente, comercios, escuelas y hospitales públicos y privados, como el Zambrano Hellion, seguían ayer sin suministro suficiente de energía.

En Huetamo, Michoacán, donde las temperaturas llegaron ayer a 45 grados, se cumplieron tres días sin luz.

Pobladores duermen en las calles sin servicios esenciales, tiendas y cajeros automáticos cerrados, y clases suspendidas.

Expertos explicaron a Grupo REFORMA que la demanda por electricidad resultó excesiva para la capacidad instalada y obligó a la alerta decretada por Cenace.

La carencia de inversiones en el sistema de distribución de la CFE, que incluye redes de transmisión, subestaciones y transformadores, agrava la fragilidad del sistema, dijeron otros expertos.

This content was originally published here.

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL