Política y gobierno

Conflicto en el CIDE no es con el gobierno, sino por la imposición de un director: Jean Meyer

A nombre de la comunidad académica, estudiantil y de los trabajadores del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el profesor e investigador Jean Meyer pidió a la Cámara de Diputados ser mediador y coadyuvar en la búsqueda de un diálogo con las autoridades federales del Conacyt, la SEP y la Secretaría de Gobernación para resolver el conflicto en esa institución académica.

Al acudir hasta la sede del Palacio Legislativo de San Lázaro, Meyer aclaró que en el CIDE “no es un conflicto con el gobierno ni con la mayoría parlamentaria de Morena en las cámaras, es solo una resistencia contra una irregularidad y contra la imposición de un director del centro de investigación”.

Remarcó que “nadie desea que surja un nuevo conflicto estudiantil mayor” y recalcó que “solo estamos pidiendo la legalidad, ni más ni menos”.

En respuesta, los coordinadores parlamentarios del PAN, PRD y MC ofrecieron su apoyo y dijeron que buscarán formar una comisión para atender su demanda de interceder ante las autoridades.

El profesor Javier Aparicio Castillo alertó que es urgente atender el problema del pago de salarios a los trabajadores, maestros y personal de la institución, quienes viven un clima de zozobra.

Alumnos y maestros del CIDE empezaron una serie de protestas en noviembre del 2021, cuando José Antonio Romero Tellaeche fue elegido como nuevo director en un proceso considerado “poco transparente” por la comunidad.

El pasado 15 de enero, estudiantes inconformes entregaron las instalaciones de la institución tras tenerlas tomadas durante 48 días. La decisión la tomaron debido al aumento de casos COVID en la Ciudad de México.

Como parte de sus protestas, el pasado 24 de enero, profesores y estudiantes bloquearon ambos sentidos de la carretera federal México-Toluca, a la altura de las instalaciones del CIDE.

Con gritos como “se ve, se siente, el CIDE está presente”, “más ciencia, menos obediencia” y “autonomía universitaria” los estudiantes del CIDE explicaron que el bloqueo se debe a la falta voluntad del Conacyt de escuchar sus demandas sobre el futuro de la institución.

This content was originally published here.

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL