Estado de México

Descartan escuelas privadas regresar a clases presenciales en marzo  – Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Toluca | Edomex

Alrededor de 150 mil pesos deberá invertir cada plantel privado en el Estado de México para regresar a clases presenciales, así lo informó José Manuel Díaz Orozco, presidente de la asociación del ramo en la entidad, quien confió en que será en agosto cuando podrán retornar a los planteles.

Indicó que para el regreso seguro a clases deberán adquirir una mayor cantidad de cubrebocas, tapetes sanitizantes, adaptar la infraestructura de los salones, instalar túneles y adquirir gel antibacterial, entre otros rubros.

“Desde el inicio de la pandemia hemos venido canalizando una cantidad similar a la que ahora necesitaremos, ya que debemos privilegiar el bienestar de todos nuestros estudiantes, personal administrativo, maestros y padres de familia”, aseveró.

Precisó que en los últimos meses han cerrado alrededor de 300 escuelas particulares, y se estima que el global de instituciones, asciende a más de 4 mil 500 en la entidad. Ante esto pidió tomar en consideración que muchos planteles operan en números rojos debido a la pandemia del Covid-19, y los más afectados han sido los Jardines de Niños.

Aunado a ello, lamentó que sean uno de los sectores económicos que no ha contado con el suficiente apoyo por parte de las autoridades de los diferentes niveles de gobierno.

“Hemos dicho en las últimas semanas que el respaldo gubernamental ha brillado por su ausencia hacia nuestro sector, particularmente por parte de las autoridades federales y estatales”, agregó.

A pesar de la complicada situación que viven, el empresario descartó nuevamente regresar a clases presenciales a partir del próximo 1 de marzo, como lo informó recientemente la Asociación Nacional de Escuelas Particulares de la República Mexicana (ANFE-ANEP).

Reconoció que la posible reapertura de planteles particulares en los próximos días sigue generando polémica, pero reiteró que no debe ponerse en riesgo la salud e integridad de los niños y jóvenes, así como de sus familias.

“Insistimos que la apertura de nuestras escuelas en semáforo epidemiológico en color naranja, representaría un gran riesgo e irresponsabilidad de nuestra parte, pues el número de contagios por coronavirus se podría elevar significativamente”, subrayó.

Finalmente, confió en que podrán regresar a clases presenciales para el próximo mes de agosto.

Alrededor de 150 mil pesos deberá invertir cada plantel privado en el Estado de México para regresar a clases presenciales, así lo informó José Manuel Díaz Orozco, presidente de la asociación del ramo en la entidad, quien confió en que será en agosto cuando podrán retornar a los planteles.

Indicó que para el regreso seguro a clases deberán adquirir una mayor cantidad de cubrebocas, tapetes sanitizantes, adaptar la infraestructura de los salones, instalar túneles y adquirir gel antibacterial, entre otros rubros.

“Desde el inicio de la pandemia hemos venido canalizando una cantidad similar a la que ahora necesitaremos, ya que debemos privilegiar el bienestar de todos nuestros estudiantes, personal administrativo, maestros y padres de familia”, aseveró.

Precisó que en los últimos meses han cerrado alrededor de 300 escuelas particulares, y se estima que el global de instituciones, asciende a más de 4 mil 500 en la entidad. Ante esto pidió tomar en consideración que muchos planteles operan en números rojos debido a la pandemia del Covid-19, y los más afectados han sido los Jardines de Niños.

Aunado a ello, lamentó que sean uno de los sectores económicos que no ha contado con el suficiente apoyo por parte de las autoridades de los diferentes niveles de gobierno.

“Hemos dicho en las últimas semanas que el respaldo gubernamental ha brillado por su ausencia hacia nuestro sector, particularmente por parte de las autoridades federales y estatales”, agregó.

A pesar de la complicada situación que viven, el empresario descartó nuevamente regresar a clases presenciales a partir del próximo 1 de marzo, como lo informó recientemente la Asociación Nacional de Escuelas Particulares de la República Mexicana (ANFE-ANEP).

Reconoció que la posible reapertura de planteles particulares en los próximos días sigue generando polémica, pero reiteró que no debe ponerse en riesgo la salud e integridad de los niños y jóvenes, así como de sus familias.

“Insistimos que la apertura de nuestras escuelas en semáforo epidemiológico en color naranja, representaría un gran riesgo e irresponsabilidad de nuestra parte, pues el número de contagios por coronavirus se podría elevar significativamente”, subrayó.

Finalmente, confió en que podrán regresar a clases presenciales para el próximo mes de agosto.

This content was originally published here.

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL