Michoacán de Ocampo

El éxodo michoacano

El presbítero Gregorio López Gerónimo, mejor conocido como padre Goyo, retó ayer al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla a que detenga a los diez jefes de la delincuencia organizada que tienen asolado a Michoacán o, de lo contrario, organizará un éxodo a Morelia de comunidades campesinas, mestizas e indígenas, para “ir a disfrutar de la paz que según él hay en la capital de nuestro estado”.

En entrevista con Imagen Radio, me dijo que dicho éxodo se realizará “con todo y ganado”, porque, por la violencia criminal, ya no se puede vivir en muchos pueblos de la entidad.

A cuatro días del homicidio de Hipólito Mora, en la comunidad de La Ruana, el padre Goyo reclamó a Ramírez Bedolla que haya dicho que el fundador de las autodefensas fue asesinado por no hacer caso de su recomendación de quedarse a vivir en Morelia.   

“Si las cosas están tan bien donde se encuentra él, pues nos vamos todos a hacerle compañía. Hay cinco millones de michoacanos que se sienten inseguros donde viven. Así que le digo que vaya desocupando los edificios del gobierno, porque le vamos a caer con todo y ganado. Que desocupe el Palacio de Gobierno, el Palacio Legislativo, la Casa de Gobierno, la Fiscalía, la sede del Poder Judicial y otros inmuebles, porque ahí nos vamos a ir a meter”.

–¿Lo dice en serio?

–Es un hecho. Estamos redactando un documento en el que vamos a hacer esa convocatoria. Vamos a llamar a los indígenas, a los maestros, a todos los gremios, para irnos a Morelia. Eso sí, antes le vamos a dar el beneficio de la duda al gobierno para que detenga a los capos. Sólo son diez, no debe ser muy complicado. Si me dice que no sabe dónde viven, yo le doy las direcciones. La gente las conoce y está hablando, porque ya está harta.

El padre Goyo saltó a la fama pública hace una década, por sumarse, desde su parroquia de El Carmen, en el municipio de Apatzingán, a la lucha de las autodefensas. En ese tiempo, oficiaba misa enfundado en un chaleco antibalas.

Hace tres años fue suspendido de su ministerio, por contravenir disposiciones eclesiásticas sobre los sacramentos, pero eso no lo ha silenciado. En meses recientes ha ayudado, mediante su asociación civil, El Buen Samaritano, a comunidades afectadas por la violencia, enviando alimentos y promoviendo que se otorgue asilo político en Estados Unidos a personas amenazadas de muerte.  

El domingo pasado, el obispo de Apatzingán, Cristóbal Ascencio García, reclamó en su homilía al presidente Andrés Manuel López Obrador, por realizar un festejo de los cinco años de su triunfo electoral, en lugar de decretar un día de luto. Eso llevó al gobernador Ramírez Bedolla a acusar a miembros de la Iglesia de hacer política. Si eso quieren, les dijo, “cuelguen la sotana”.

Para el padre Goyo, los delincuentes se han empoderado en Michoacán por la política de seguridad permisiva que aplica el gobierno federal. Y fue más allá, al decir que los delincuentes son protegidos desde la Secretaría de Seguridad Pública del estado, que encabeza el general José Alfredo Ortega Reyes. “Él tiene un pacto con los Viagras. Supuestamente andan buscando a El Gordo (Nicolás Sierra Santana, líder esa organización delictiva) en Pizándaro, pero todo mundo sabe que vive en Punta de Agua, en un rancho que se robó (ambas comunidades son parte del municipio de Buenavista). Que me pregunte el gobernador, yo le doy las direcciones de esos criminales”.

Si los gobiernos federal y estatal siguen arrastrando los pies, el éxodo a Morelia se va a realizar, advirtió el padre Goyo. “Y no sólo eso: en muchos municipios la gente se está preparando para tomar las alcaldías. Van a entrar con escobas para sacar la basura pestilente”. Advirtió: “No les estamos pidiendo limosna. Es su obligación garantizar la seguridad. Al gobernador Ramírez Bedolla lo contratamos para apretar las tuercas y resulta que las está aflojando. No nos está funcionando como servidor público. Así que, si no hace su trabajo o no renuncia, nos vamos todos para Morelia, a disfrutar de la paz de la que él habla en sus discursos”.

Send to NewsML Feed: 

This content was originally published here.

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL