Ciudades del futuro Tecnología e innovación

El Mostrador Braga en La Clave: embarazos no deseados por pastillas defectuosas, brecha de género en ciencias, ninguneo amoroso, efecto Matilda y mucho más

Braga en La Clave

La jornada de hoy en El Mostrador Braga en La Clave (92.9) estuvo marcada por el debate sobre el aborto en Chile, particularmente la idea de hacer una interpretación amplia a las tres causales, esto, a propósito de los embarazos no deseados que se dieron producto de las pastillas anticonceptivas defectuosas entregadas por el sistema de salud pública, particularmente el caso de la mujer de 23 semanas que se acogió a la segunda causal caso que el Cesfam debería resolver.

Luego abordamos la interesante entrevista realizada a Aisén Etcheverry (directora Anid (exconicyt) a propósito de la inclusión de mujeres en la ciencia. Todo esto en el marco del Women Economic Forum, en donde Etcheverry fue galardonada. En la entrevista, la experta compartió la importancia de eliminar el sexismo y las brechas de acceso.
Comentó, en este contexto, que por ejemplo ANID prepara un informe anual de participación femenina en fondos de investigación, el cual permite evaluar las diferencias que se generan en los procesos de postulación y adjudicación, ayudando a dimensionar las brechas que aún persisten.

Esta información ha sido parte del diagnóstico impulsado por la Subsecretaria de Ciencia y su comité de género, y ha facilitado generar acciones que se implementan durante el proceso de adjudicación de recursos entregados por la agencia. Ejemplos de lo anterior son: el aumento del tiempo considerado para demostrar productividad científica para mujeres que han sido madres; la extensión de la duración de becas o proyectos por maternidad, y el desempate en favor del sexo menos representado en cada área o disciplina en procesos concursales, entre otras.

También se abordó el empoderamiento femenino desde la juventud, el hecho de que Niñas, adolescentes y jóvenes mujeres que se identifican como feministas, consideran que son el presente y no el futuro, además, nos compartieron sus logros y experiencias en inclusión a personas en situación de discapacidad, medio ambiente, género y finalmente ciencia y tecnología.

En este contexto abordamos dos conceptos muy interesantes, el efecto Matilda, cuando hombres se llevan el crédito de descubrimientos hechos por mujeres, y el “ninguneo amoroso” en donde se invalidan las metas y proyectos de adolescentes porque “son soñadoras y esas cosas se hacen después de la universidad”.

This content was originally published here.

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL