En Saltillo, Coahuila , se puso en operación “ Pequeños Industriales ”, primera guardería de su tipo en el país con capacidad para atender a 252 hijos de personas refugiadas con educación, alimentación y cuidados. Manolo Jiménez , gobernador del estado, señaló que el trabajo en equipo permite concretar proyectos como la apertura de la estancia que beneficia a padres e hijos con esta prestación, en la que colaboran la sociedad civil organizada, la iniciativa privada, agencias internacionales y los tres órdenes de gobierno. En la apertura colaboraron autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Te podría interesar: Consigue Quintana Roo récord histórico en la protección de tortugas marinas Te podría interesar: Consigue Quintana Roo récord histórico en la protección de tortugas marinas
Al respecto, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo , aseguró que la guardería es un modelo que se buscará replicar a nivel nacional, sobre todo en la zona fronteriza, para que los migrantes refugiados puedan trabajar en una empresa y sean sujetos de la seguridad social. En el Centro de Convenciones de Canacintra, el titular del Seguro Social reconoció la suma de voluntades que permitió concretar este espacio para brindar a los hijos de los trabajadores un servicio donde los niños sean atendidos con los estándares de la más alta calidad. Robledo subrayó que las personas de Centroamérica que están de paso por México, hoy pueden encontrar una nación que les da la bienvenida e instituciones que les dan seguridad social, empresas que les ofrecen empleo porque hay un crecimiento del empleo y la industria en los estados del norte, Bajío y del centro del país. Te podría interesar: 12 heridos y 11 vehículos afectados por carambola en la México-Puebla Te podría interesar: 12 heridos y 11 vehículos afectados por carambola en la México-Puebla
Además, Jiménez anunció que se trabaja de manera coordinada con Zoé Robledo en proyectos para fortalecer al IMSS en la entidad, porque Coahuila es el estado con mayor formalidad laboral. Aunado a ello agregó que se ofrecerán incentivos extraordinarios, como gobierno del estado, para que a especialistas se les haga atractivo instalarse en diferentes municipios. LEO
This content was originally published here.
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios