Tecnología e innovación

La carta de despedida de Jeff Bezos como CEO de Amazon

La carta de despedida de Jeff Bezos

Amazon será el mejor empleador y el lugar de trabajo más seguro de la Tierra, promete la carta de despedida de Jeff Bezos, quien dejará su cargo de CEO a finales de este año para continuar como presidente ejecutivo de la empresa.

¿Quién es Jeff Bezos?: El multimillonario que comenzó vendiendo libros

La carta de despedida de Jeff Bezos

En su última carta dirigida a los accionistas como consejero delegado de esta empresa destaca que “en Amazon siempre somos flexibles, pero en cuestiones de visión somos obstinados e implacables. Nunca hemos fracasado cuando nos proponemos algo y tampoco vamos a fracasar en esto. Siempre hemos querido ser la empresa más centrada en el cliente de la tierra. No vamos a cambiar eso. Es lo que nos ha traído hasta aquí”.

De acuerdo con el empresario, una compra típica en Amazon ahorra un par de viajes a una tienda física a la semana.

Eso supone un ahorro de más de 75 horas al año. Actualmente, los clientes de Amazon completan el 28 % de sus compras en tres minutos o menos y la mitad de las compras se hacen en menos de 15 minutos.

Amazon en números

  • Amazon emplea directamente a 1.3 millones de personas en todo el mundo
  • Tiene más de 200 millones de miembros Prime en todo el planeta
  • Más de 1.9 millones de pequeñas y medianas empresas venden en esta tienda, y suponen cerca del 60% de sus ventas minoristas
  • Los clientes han conectado más de 100 millones de dispositivos domésticos inteligentes a Alexa
  • Amazon Web Services atiende a millones de clientes y terminó el año 2020 con una tasa de ejecución anualizada de 50,000 millones de dólares

“En 1997, no habíamos inventado Prime, Marketplace, Alexa o AWS. Ni siquiera eran ideas entonces, y ninguna estaba predeterminada. Asumimos un gran riesgo con cada una de ellas y pusimos sudor e ingenio en cada una de ellas”.

Conoce la historia de Amazon: ¿Cómo se le ocurrió a Jeff Bezos fundar Amazon?

Amazon y sus empleados

En la carta, Bezos reconoce que se debe mejorar la relación de la empresa con sus trabajadores.

“Aunque nuestra relación directa con los empleados es fuerte, tengo claro que necesitamos una mejor visión de cómo creamos valor para los empleados, una visión para su éxito”.

Niega que los empleados sean almas desesperadas o que sean tratados como robots.

“Los empleados de los centros de distribución, el 94 % dice que recomendaría Amazon a un amigo como lugar de trabajo…tenemos que aspirar al 100 %. Y lo haremos continuando a la cabeza en cuanto a salarios, beneficios, oportunidades de mejora de las competencias y de otras formas que iremos descubriendo con el tiempo”.

La semana pasada, un movimiento para sindicalizar a los trabajadores de Amazon de un almacén en Alabama, Estados Unidos, fracasó por el voto negativo de los mismos empleados.

Preocupados por el cambio climático

En la carta de despedida de Jeff Bezos, destaca las acciones que se han emprendido para contrarrestar los efectos del cambio climático y la inversión en nuevas tecnologías necesarias para construir una economía con cero emisiones de carbono.

“También he asignado personalmente 10,000 millones de dólares para conceder subvenciones que ayuden a catalizar el cambio sistémico que necesitaremos en la próxima década”, escribe.

Añade que apoyará a los principales científicos, activistas, ONG, organizaciones de justicia medioambiental y otros que trabajan para luchar contra el cambio climático y para proteger el mundo natural.

The post La carta de despedida de Jeff Bezos como CEO de Amazon appeared first on TecReview.

This content was originally published here.

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL