Tiempo de lectura 3 minutos 30 segundos
CDMX Julio 13 del 2024. A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2024, el futuro de la candidatura del presidente Joe Biden está en el centro de un intenso debate dentro del Partido Demócrata. Tras un desempeño decepcionante en el primer debate general contra el ex presidente Donald Trump, la presión sobre Biden para decidir si continuará como candidato ha aumentado significativamente.
Fecha Límite para la Decisión
La convención nacional demócrata, donde se seleccionará formalmente al candidato presidencial del partido, se llevará a cabo del 19 al 22 de agosto de 2024, en Chicago, Illinois (Wikipedia) (Democrats). Para que se pueda considerar un reemplazo de Biden, cualquier decisión tendría que tomarse antes de esta fecha, permitiendo una transición ordenada y suficiente tiempo para que los nuevos candidatos potenciales puedan hacer campaña entre los delegados.
Factores que Presionan la Decisión de Biden
- Desempeño en Debates: La actuación de Biden en los debates ha sido objeto de críticas intensas. Muchos dentro del partido temen que su desempeño pueda afectar negativamente sus posibilidades de reelección, y algunos donantes importantes ya han expresado su preocupación de manera pública y privada (Politico).
- Edad y Aptitud Física: A los 81 años, las preocupaciones sobre la capacidad de Biden para cumplir con las demandas de otro mandato están en aumento. Esta percepción se ve reforzada por el desempeño en los debates y por la fatiga general que puede asociarse con la edad avanzada (Politico).
- Presión Interna del Partido: Varios estrategas y donantes demócratas están abogando por un cambio en la candidatura. Algunos han sugerido que gobernadores como Gavin Newsom de California y J.B. Pritzker de Illinois podrían ser alternativas viables. Sin embargo, cualquier reemplazo necesitaría el consentimiento de Biden para proceder (Politico).
- Elecciones y Superdelegados: Aunque los delegados comprometidos inicialmente respaldan a Biden, pueden votar por otros candidatos si Biden se retira. Además, los superdelegados, que son líderes del partido y funcionarios electos, podrían influir significativamente en la elección del nuevo candidato si no se logra una mayoría en la primera votación de la convención (FactCheck.org).
Posibles Escenarios y Consecuencias
Si Biden decide retirarse, se abriría un proceso complejo y competitivo para seleccionar a su reemplazo. Los candidatos potenciales tendrían que ganarse el apoyo de los casi 4,000 delegados demócratas a través de una campaña intensa y breve. Este escenario, aunque posible, es considerado poco probable a menos que Biden tome la decisión de retirarse voluntariamente (Politico) (Politico).
Conclusión
La decisión de Biden sobre si continuará como candidato demócrata en 2024 está rodeada de incertidumbre y presión tanto interna como externa. Con la convención demócrata a la vuelta de la esquina, el tiempo apremia para que el presidente y su equipo tomen una decisión que podría definir el futuro del partido y las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos.
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios