Economia y Negocios Política y gobierno

La metamorfosis de un BRT, a un dolor de cabeza: la interminable estación Catedral – Norte de Ciudad Juárez

En agosto de 2019, el Gobierno de Javier Corral anunció con bombo y platillo el llamado “Plan de Inversión 2019-2021”, en el que se comprometió a realizar una serie de proyectos a lo largo del estado. Ciudad Juárez sería beneficiada con 42 inversiones en infraestructura y en esa lista apareció algo llamado “Segunda Línea del BRT”. Un ambicioso proyecto que contaría con una inversión de mil millones de pesos y que, en teoría, estaría funcionando a mediados de 2021, pero que a más de 4 años de su anuncio, ha traído más malestares y dolores de cabeza a una comunidad juarense que todavía no puede opinar plenamente de su implementación porque todavía no está terminado. Ejemplo de lo anterior, es la controversial estación Catedral, una innovadora terminal subterránea que tenía como objetivo obstruir lo menos posible al tráfico y ser un atractivo más a la infraestructura del corredor peatonal de la avenida 16 de Septiembre. Sin embargo, el retraso de más de 3 años en su construcción ha dejado una estela de desperdicio y pérdidas incontables al Gobierno estatal, así como a los comerciantes de la zona. Lo que mal empieza, mal acaba En el proyecto original de la segunda línea del BRT, dos estaciones subterráneas serían construidas en el Centro Histórico: Muref y Catedral. Información de los contratos 144OP-0040/20-PI-DOP-OBRA y 144-OP-0045/20-PI-DOP-OBRA señalan que los detalles de estas obras se desglosarían de la siguiente manera: • Estación Muref Inversión: 22 millones 90 mil 799 pesos Empresa encargada: Gema Constructora S.A de C.V Fechas de inicio y entrega: 14 de septiembre de 2020-12 de marzo de 2021 • Estación Catedral Inversión: 20 millones 374 mil 523 pesos Empresa encargada: Diseño y Construccion Convexa S.A de C.V Fechas de inicio y entrega: 19 de octubre de 2020-16 de abril de 2021 Pese a lo dicho en los contratos, la construcción de ambas estaciones inició oficialmente en diciembre. Los primeros meses de trabajos superaron con creces las fechas establecidas, tanto que en junio de 2021, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) anunció una suspensión temporal del proyecto debido a distintos riesgos estructurales que no se tuvieron en cuenta al momento de la planeación. El secretario de Obra Pública en aquel momento, Gustavo Elizondo, había confirmado que los paraderos no serían entregados durante la administración de Corral porque, junto con las fallas estructurales, tampoco se contempló la instalación de los servicios que tendría el paradero y que, en el mejor de los casos, su inauguración sería en noviembre. En septiembre, Maria Eugenia Campos tomó las riendas del Gobierno de Chihuahua y entre sus primeras decisiones estaba el futuro de la segunda línea del BRT. A pesar del pasado corralista, Campos decidió continuar con el controvertido proyecto que estaba a punto de cumplir un año de inicio. No obstante, el 29 de octubre de 2021, las mismas fallas estructurales que provocaron que las obras se detuvieran fue lo que terminó provocando la cancelación definitiva de la estación Muref. Un gasto adicional de 30 millones de pesos que, según declaraciones de funcionarios estatales, no afectaron a las finanzas estatales debido a que era un recurso contemplado del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), y que también incluyó la construcción de otras tres estaciones en la avenida Vicente Guerrero. Inmediatamente después de la cancelación, dieron inicio de forma prioritaria las obras de reposición en el Centro Histórico y todo lo que se había avanzado durante la construcción. En diciembre, Enrique Medrano, entonces secretario de Obras Públicas, anunció que tras el término de las obras en el centro, reanudarían en enero de 2022 los trabajos de la estación Catedral. Al final del dia, las declaraciones se las volvió a llevar el viento y las obras de la estación Catedral se reanudaron hasta marzo de 2022, pero el resto de las estaciones de la ruta troncal habían sido terminadas casi en su totalidad y para el 16 de abril se realizaron las primeras corridas de prueba. En agosto de 2022, Norte Digital pulicó acerca de distintas denuncias de comerciantes del Centro Histórico que señalaban deficiencias en el trabajo de los obreros, como el hecho de que durante la mañana hacían hoyos para taparlos posteriormente durante la tarde, entre otras situaciones. Cuatro meses más tarde, empresarios del grupo Código Postal 32000, se unieron a estas denuncias y propusieron la reubicación de la estación Catedral. Sin embargo, las obras continuaron y otro secretario de Obras Públicas, Carlos Aguilar García, dijo en entrevista que la terminal sería terminada en diciembre. El último mes del año llegó y la SCOP informó que la construcción llevaba un flamante porcentaje del 60 por ciento de avance y que se encontraban en la etapa de implementación de servicios (agua potable e internet). Atribuyó el retraso a las condiciones complicadas del suelo y aseguró que en febrero de 2023 la obra estaría finalizada. El retraso continuó y el 16 de marzo de 2023 las palabras de Aguilar terminaron por estamparse contra el piso debido a que se reportó el derrumbe de las obras. La Dirección General de Protección Civil clausuró inmediatamente las obras al ser inseguras para los trabajadores. Para junio del año pasado, el alcalde Cruz Pérez Cuellar comenzó una campaña contra otro secretario de Obra Pública, Mario Vázquez, a quien acusó de promover más su imagen pública en lugar de terminar las obras de la ciudad. No obstante, en esa misma queja el alcalde había señalado que el Gobierno estatal le comunicó que las obras ya estarían listas para octubre. Las celebración de Halloween llegó, le siguió la conmemoración del Día de los Muertos y junto con ellas se acercó una nueva reclamación de Cuéllar al exlegislador panista debido a que nuevamente la estación continuaba en construcción. El 14 de diciembre pasado, funcionarios estatales presentaron ante el Consejo de Desarrollo Económico de Juárez un cronograma de fechas que señalaba que llevaban el 96 por ciento de avance en las estaciones de la segunda línea del BRT y que estipulaba que la estación Catedral, junto con las otras tres estaciones de la Vicente Guerrero, estarían terminadas a más tardar el 15 de enero. La realidad supera la ficción En recorrido realizado por Norte Digital este 16 de enero en las inmediaciones de la estación Catedral, así como de las que se encuentran en la avenida Vicente Guerrero, se pudo constatar que las obras todavía continúan en proceso. En la Catedral, tres trabajadores subidos en una escalera se encargaban de colocar algunos detalles del exterior de la estación. Sin embargo, en el lugar se pudo observar que aun contaban con distintos materiales de construcción que no habían sido colocados todavía. El paradero ExAduana, que sustituye a la estacion Muref, contaba con un grupo de 5 obreros que se encontraban trabajando en la colocación de concreto y distintos detalles en los accesos peatonales, entre otros trabajos. Por su parte, las estaciones Constitución y Parque Borunda se encontraban totalmente terminadas y sin trabajadores o guardias de seguridad en ellas. Solamente se notó que aún no contaban con los aparatos de cobro para dar el servicio e, ignorando algunos graffitis, estaban en buen estado. La obra de los mil días Más de 30 millones de pesos invertidos, 2 Gobiernos municipales, 2 Gobiernos estatales, 4 secretarios de bOra Pública (Jorge Chánez tomó el cargo el pasado 3 de enero) y más de mil doscientos días desde la fecha estipulada en los contratos como el inicio de la construcción de la estación Catedral, y todavía no se tiene certeza de la fecha exacta en que finalmente las autoridades realicen el tal anhelado corte del listón a las obras del túnel perteneciente al BRTerno. Analiza Transporte qué sistema de cobro tendrán camiones nuevos Dice Alberto Martínez que puede ser mediante una tarjeta, un código QR, que podrían usarse también en el sistema de la Ciudad de Chihuahua o incluso efectivo Por Martín Orquiz Hasta marzo rodarán los nuevos camiones en Ciudad Juárez Será en la segunda entrega de unidades que adquirirá el Estado para BRT cuando comiencen a funcionar en la frontera, junto con las compradas por particulares para rutas tradicionales Por Martín Orquiz Difieren para el 28 de diciembre fallo de licitación de 80 autobuses del BRT Área requirente no ha concluido la revisión Por Javier Kuramura Solo una de cuatro empresas presentó propuesta de licitación de camiones del BRT Supervisión Técnica del Norte solicita más de 526 mdp por 80 camiones de combustión a gas Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua

This content was originally published here.

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL