Ciudades del futuro Tecnología e innovación

La Unión Europea revela su estrategia para regular mejor el metaverso – Ondigital Magazine

La Comisión Europea anunció la adopción de una estrategia sobre el web 4.0 y los mundos virtuales el 11 de julio de 2023. Estas nuevas medidas se centran principalmente en el metaverso, este universo virtual que sería la pieza clave de la próxima era tecnológica.

Una estrategia basada en cuatro pilares fundamentales

En marzo de 2023, Margrethe Vestager anunció que la Comisión Europea deseaba supervisar más de cerca la inteligencia artificial y el metaverso. Unos meses después de este anuncio, se presentaron cuatro medidas por parte de la instancia europea para que «los ciudadanos, las empresas y las administraciones públicas europeas puedan contar con un entorno digital abierto, seguro, confiable, justo e inclusivo».

En primer lugar, la apoyará a los Estados miembros en el desarrollo de sus habilidades relacionadas con esta tecnología. Las instituciones europeas podrán basarse en el programa para una Europa digital, que cuenta con un presupuesto total de 7.5 mil millones de euros.

En segundo lugar, apoyará el ecosistema industrial que hace funcionar el web 4.0. Un ecosistema de asociaciones en torno a los mundos virtuales podría surgir en 2025, «con el fin de promover la excelencia en la investigación y desarrollar una hoja de ruta industrial y tecnológica para los mundos virtuales».

En tercer lugar, la Comisión Europea lanzará nuevas iniciativas públicas. La institución europea desea que el metaverso se utilice de manera soberana y en un clima de confianza en diversos sectores. Hace referencia en particular al concepto de gemelos digitales, que permiten reproducir virtualmente, pero de manera idéntica, una entidad presente en el mundo real hasta el menor parámetro físico.

La Comisión Europea quiere evitar que las grandes empresas tecnológicas dominen el metaverso

Esta iniciativa de la UE tiene como objetivo tomar la delantera para evitar que las grandes empresas tecnológicas tengan una posición dominante sobre sus competidores, como ha sido el caso con el web 2.0 y 3.0. De hecho, este es el fundamento de su último pilar: «Desarrollar normas mundiales que promuevan la apertura y la interoperabilidad de los mundos virtuales y el web 4.0 para evitar que sean dominados por unos pocos actores importantes».

Desde hace varios años, las GAFAM han estado trabajando en productos y servicios relacionados con el metaverso. Meta cree firmemente en esta nueva tecnología, como lo demuestra su cambio de nombre, Microsoft ya ha desarrollado varias herramientas para ser utilizadas en el metaverso, y Apple apuesta por su nuevo casco de realidad mixta para marcar la diferencia.

Thierry Breton, comisario de mercado interior, considera que «Europa tiene los recursos necesarios para desempeñar un papel líder en la próxima transición tecnológica». La UE tiene la intención de aprovechar esta ventaja para evitar que el metaverso y, en general, el web 4.0 sean dominados por unos pocos actores importantes.

4/5 – (6 votos)

This content was originally published here.

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL