AMLOMETRO

México vivió un “narcoestado” con García Luna en el sexenio de Felipe Calderón: AMLO

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), catalogó en La Mañanera como “narcoestado” el sexenio del expresidente Felipe Calderón, luego de la detención del procurador de Justicia durante el mandato de 2006 a 2012, Genaro García Luna, por supuestos nexos con el narcotráfico en en el país.

AMLO recordó que por mucho tiempo, la administración de Felipe Calderón fue llamada un “narcoestado” por considerar que los mandos de la presidencia durante el sexenio del expresidente estaban siendo controlados por el narco en México, sin embargo él de rehusaba a considerar esto como cierto.

El mandatario reconsideró su postura debido a la detención de Garcia Luna en Estados Unidos, donde esta siendo juzgado, pues esto confirmó que el gobierno de Felipe Calderón podría estar involucrado en relaciones con el narcotráfico entre México y el país que enjuicia a García Luna.

“¡Imagínense en qué situación estaba el país! Llegó hablarse de un narcoestado y yo sinceramente en ese entonces pensaba que no era correcto clasificar de esa manera al estado mexicano, pero luego con todo esto que está saliendo a relucir pues sí se puede hablar de un narcoestado, porque estaba tomado el gobierno”, declaró López Obrador en La Mañanera.

Andrés Manuel aseguró que durante este lapso en el gobierno del país, la delincuencia era quien mandaba y decidía a quién perseguir como parte de la “justicia” impartida por el Estado.

Quienes tenían a su cargo combatir a la delincuencia estaban al servicio de la delincuencia. Mandaba la delincuencia. Era la que decidía a quién perseguir y a quién proteger”, aseveró AMLO.

Caso de García Luna

La Fiscalía General de la República (FGR) esta llevando investigaciones sobre las presuntas relaciones de el exprocurador García Luna y su relación con el crimen organizado, las cuales han relacionado a otras funcionarios como Luis Cárdenas Palomino y Pequeño García.

AMLO aseguró que la FGR tiene expedientes abiertos en ambos casos y que tiene su plena confianza en Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía, para hacer justicia y conocer la verdad.

Agregó que hasta el momento no hay denuncias por parte de la FGR en contra del expresidente Felipe Calderón para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investigue sus cuentas o lo relacionado con Genaro Luna. 

Te puede interesar:

“Se combate a todos los grupos delincuenciales sin distinciones, aquí no habrá un García Luna”: AMLO

UIF congeló cuentas de Luis Cárdenas y Ramón Pequeño, exfuncionarios de Seguridad Pública

This content was originally published here.

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL