Política y gobierno

Migrantes mexicanos son discriminados en su propia tierra – El Heraldo de Chihuahua

Discriminación, insultos y vejaciones es lo que tienen que sufrir por parte de las autoridades federales los cerca de 60 migrantes connacionales que esperan por su solicitud de asilo en las cercanías del Puente Santa Fe, de la Zona Centro.

En un recorrido de El Mexicano por esta zona, pudimos entrevistar a una familia proveniente de Zacatecas, que, literalmente, han tenido que vivir “como animales”, durmiendo en calles, banquetas y parques públicos, al no tener un lugar digno para pasar la noche junto a sus hijos.

José y Angélica, originarios de Juan Aldama, Zacatecas, contaron cómo los empleados de Caminos y Puentes Federales (Capufe), así como agentes de la Policía Federal, los insultan y maltratan por quedarse en el cruce internacional, lo que para ellos ha sido injusto, ya que también son mexicanos.

“Hemos visto que hay más preferencia con los que vienen de fuera, ayer cerraron el puente en la tarde y un federal nos dijo que nos fuéramos de ahí (del puente), porque lo habían cerrado por nuestra culpa, que si no nos íbamos nos iban a mandar a nuestro rancho con todo y tiliches”, dijo el señor José.

En cuanto al personal de Capufe, ellos les prohíben usar los sanitarios o subir para preguntar el número en el que va la solicitud de asilo, porque “los regañan” y tienen miedo que los detengan y los regresen a su lugar de origen.

“Sólo nos dejan subir una vez al día y a veces ni eso, también dicen que los puentes están así por nuestra culpa, pero nosotros tenemos una semana que llegamos, tenemos el número 18 mil 248, pero del 12 mil 200 no pasan desde que llegamos”, añadió la señora Angélica.

Pese a que hace dos días fueron corridos de las instalaciones de Coespo, finalmente los dejaron quedarse a dormir en las jardineras la noche del miércoles, exponiendo su salud y la de sus dos hijos de 4 y 2 años de edad.

“Nos han dicho de los albergues, pero nosotros no conocemos aquí, no sabemos a dónde ir, no tenemos cómo movernos, supimos que hace unos días se llevaron a unos de Guerrero a un albergue, pero a nosotros no nos han dicho nada”, finalizó la entrevista.

Te puede interesar:

Discriminación, insultos y vejaciones es lo que tienen que sufrir por parte de las autoridades federales los cerca de 60 migrantes connacionales que esperan por su solicitud de asilo en las cercanías del Puente Santa Fe, de la Zona Centro.

En un recorrido de El Mexicano por esta zona, pudimos entrevistar a una familia proveniente de Zacatecas, que, literalmente, han tenido que vivir “como animales”, durmiendo en calles, banquetas y parques públicos, al no tener un lugar digno para pasar la noche junto a sus hijos.

José y Angélica, originarios de Juan Aldama, Zacatecas, contaron cómo los empleados de Caminos y Puentes Federales (Capufe), así como agentes de la Policía Federal, los insultan y maltratan por quedarse en el cruce internacional, lo que para ellos ha sido injusto, ya que también son mexicanos.

“Hemos visto que hay más preferencia con los que vienen de fuera, ayer cerraron el puente en la tarde y un federal nos dijo que nos fuéramos de ahí (del puente), porque lo habían cerrado por nuestra culpa, que si no nos íbamos nos iban a mandar a nuestro rancho con todo y tiliches”, dijo el señor José.

En cuanto al personal de Capufe, ellos les prohíben usar los sanitarios o subir para preguntar el número en el que va la solicitud de asilo, porque “los regañan” y tienen miedo que los detengan y los regresen a su lugar de origen.

“Sólo nos dejan subir una vez al día y a veces ni eso, también dicen que los puentes están así por nuestra culpa, pero nosotros tenemos una semana que llegamos, tenemos el número 18 mil 248, pero del 12 mil 200 no pasan desde que llegamos”, añadió la señora Angélica.

Pese a que hace dos días fueron corridos de las instalaciones de Coespo, finalmente los dejaron quedarse a dormir en las jardineras la noche del miércoles, exponiendo su salud y la de sus dos hijos de 4 y 2 años de edad.

“Nos han dicho de los albergues, pero nosotros no conocemos aquí, no sabemos a dónde ir, no tenemos cómo movernos, supimos que hace unos días se llevaron a unos de Guerrero a un albergue, pero a nosotros no nos han dicho nada”, finalizó la entrevista.

Te puede interesar:

This content was originally published here.

VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA

SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA

TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD

 

EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR 

UBICA TU CASILLA AQUÍ

 

 

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL