San Luis Potosí

Más de medio centenar de inmigrantes centroamericanos son detenidos en Coahuila – La Opinión

Unos 65 migrantes centroamericanos que viajaban escondidos en un tráiler fueron detenidos por autoridades mexicanas en Coahuila.

“El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación (Segob) rescató anoche a 65 personas migrantes hacinadas al interior de la caja seca de un tráiler que transitaba por la Carretera 57 Matehuala-Monterrey”, informó la dependencia el sábado. En el operativo también participó la Fiscalía General de la República (FGR).

Recibe gratis las noticias de política e inmigración diariamente en tu email

De los 65 migrantes capturados, 41 personas son de Nicaragua, 15 de Honduras, cuatro de El Salvador, dos de Guatemala y tres mexicanos.

“Las personas provenientes de naciones centroamericanas fueron llevadas a sedes migratorias para iniciar el proceso administrativo correspondiente. Las otras tres aparentemente de origen mexicano fueron canalizadas a la FGR para determinar su situación jurídica”, agregó el comunicado. “El INM refrenda su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto a los derechos y salvaguarda de los derechos de las personas en contexto de movilidad por territorio nacional”.

#Boletín 📄 INM #Coahuila y @FGRMexico, rescataron anoche a 65 personas migrantes en la caja de un tráiler: 41 de #Nicaragua, 15 de #Honduras, 4 de #ElSalvador, 2 de #Guatemala y 3 presuntos mexicanos; transitaban por la Carretera 57 Matehuala-Monterrey. https://t.co/pwLjSRQUk6 pic.twitter.com/ULWDElQXl5

— INM (@INAMI_mx)

El tráfico de migrantes en tráileres es una triste costumbre en las carreteras mexicanas, por las cuales hay un flujo récord de migrantes hacia Estados Unidos, donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México hasta septiembre de 2021.

México detuvo a más de 252,000 migrantes indocumentados de enero a noviembre y deportó a más de 100,000 en el mismo periodo, las cifras más altas en 15 años, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

Las autoridades mexicanas han recibido críticas por el despliegue de más de 20,000 elementos de las Fuerzas Armadas en las fronteras norte y sur para contener a los migrantes.

This content was originally published here.

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL