No sólo Hinzpeter: otro alto ejecutivo de Grupo Luksic participó en reunión de inteligencia con la ANI
Se trata de Mauricio Lob, gerente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones del grupo Quiñenco, ex director de la Secom y ex subsecretario en el primer gobierno de Sebastián Piñera. Ambos estuvieron en la reunión en la que un miembro de la firma española Alto Data Analytics expuso a un grupo de más de 20 personas un análisis de inteligencia sobre la conducta en las redes sociales tras el estallido del 18 de octubre.
La participación de altos ejecutivos de Quiñenco en la trama de Big Data fue aún mayor a lo que se sabía hasta ahora.
En efecto, según supo INTERFERENCIA, además del ex ministro Rodrigo Hinzpeter, actual director legal del Grupo Luksic, también participó en reuniones de inteligencia del gobierno Mauricio Lob, ex encargado de la Secretaría de Comunicaciones en el primer gobierno de Piñera, y actual gerente de Asuntos Corporativos –léase lobby- y Comunicaciones de ese conglomerado.
El hecho de que altos ejecutivos de uno de los mayores conglomerados económicos se hayan reunido, a puertas cerradas, con la comunidad de inteligencia del Estado vulnera, según algunos expertos, no sólo la Ley de Lobby, sino también la fe pública.
Nuestro medio se contactó con Quiñenco, pero desde el área de comunicaciones nos aseguraron que la empresa no tenía nada más que decir más allá del comunicado que publicó tras la publicación original de INTERFERENCIA titulada: “Exclusivo: el polémico informe de Big Data habría sido entregado al gobierno por Luksic·”.
En ese comunicado Quiñenco reconoce haber actuado de intermediario entre la empresa española y el gobierno, sin desmentir que Hinzpeter había participado de al menos una de esas reuniones.
Sin embargo, el periodista del diario La Tercera, Leonardo Cárdenas, publicó ayer un artículo en el que Hinzpeter, que ingresó a Quiñenco en 2014, negaba cualquier participación suya.
Un informe, una presentación
A las dos reuniones que se realizaron en dependencias de la ANI el 2 y 3 diciembre del año pasado asistieron miembros de las tres ramas de las fuerzas armadas, además de Carabineros, el director de ese servicio Gustavo Jordán y algunos de sus analistas, varios funcionarios del ministerio del Interior, encabezados por el entonces subsecretario Rodrigo Ubilla, además de los dos altos ejecutivos de Quiñenco.
La primera cita se efectuó la tarde del lunes 2 de diciembre, y la segunda en la mañana del martes 3. En ambas ocasiones, José Luis Cansado, director de la firma española, hizo una presentación en PowerPoint exponiendo ciertos hallazgos de esa empresa, según reveló ayer el diario La Tercera, cuyos servicios había contratado Quiñenco muchos meses antes.
Diversas fuentes consultadas por nuestro medio aseguran que esas presentaciones no conformaban aún el famoso informe de Big Data que el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, dio a conocer a la opinión pública y que traspasó al Ministerio Público.
Es más, estas fuentes aseguran que filtraciones interesadas hicieron aparecer el informe de Big Data de una manera ridícula, poniendo énfasis en cosas como la supuesta influencia del K-pop en la revuelta de octubre y noviembre. Aunque no niegan que esos aspectos formaban parte del análisis de la agencia española, afirman que había información interesante y de relevancia.
Con todo, fue el propio fiscal general, Jorge Abbott, quien menospreció el informe entregado por Blumel, diciendo que se trataba de información de contexto con poco valor investigativo.
“El único error en este episodio es el de Blumel, que entregó un informe llegado de los españoles como si fuera verdad revelada y material”, asegura con cierto enojo alguien que ha formado parte de esta trama.
This content was originally published here.
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios