Zacatecas

Redes de poder: Monreal, llamado a cuentas

No la debe estar pasando muy bien el gobernador de Zacatecas, David Monreal, quien ya fue llamado a rendir cuentas en Palacio Nacional por la muy preocupante situación de inseguridad en su entidad, y seguramente en su encuentro de ayer con el presidente Andrés Manuel López Obrador se llevó un buen jalón de orejas. Es cierto que la herencia que le dejó su antecesor, Alejandro Tello, no fue la mejor, pero no hay excusa que valga, y más cuando ha tomado decisiones cuestionables desde el primer día de su mandato. Y es que muchos incluso se preguntan qué sería del estado si no tuviera el respaldo de las fuerzas federales, porque a nivel local, Monreal Ávila de plano no ha podido dar respuestas a la crisis.

Se extinguen moderados

El nuevo choque del día de ayer entre diputados de las bancadas de Morena y el PAN en la Cámara de Diputados, que ocasionó una suspensión de la sesión, y que se originó por las declaraciones de Arturo Zaldívar de una supuesta operación del Gobierno de Felipe Calderón para proteger a diversos personajes por la tragedia de la Guardería ABC, confirma, nos comentan, que en San Lázaro hay cada vez menos perfiles moderados, imperando el encono. En cada controversia que suele haber en la vida política del país se ha tomado la tribuna como un nuevo campo de batalla, mientras que la labor legislativa sigue empantanada. Hasta los más hábiles negociadores en la Cámara baja suelen quedar rebasados.

La ‘amnesia’ de Arturo Zaldívar

Tuvieron que pasar 12 años para que el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, recordara y denunciara que, supuestamente, hubo una operación de Estado para proteger a la familia de Margarita Zavala y no involucrarlos en el caso de la tragedia de la Guardería ABC. Zaldívar Lelo de Larrea afirmó que el Gobierno del presidente Felipe Calderón no había permitido que salieran aviones a Sacramento, donde había un hospital esperando a los niños para poder atenderlos ya que no quería hacer más grande el escándalo. Lo que desacredita el dicho son extensas crónicas periodísticas, en distintos medios, sobre varios niños enviados al hospital Shriners en Sacramento. De hecho, hay informes sobre una colaboración entre el Gobierno calderonista y este hospital especializado para atender a los niños de esta tragedia. Otro dato que quizá por el paso de los años olvidó el ministro en sus señalamientos públicos.

This content was originally published here.

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL