Yucatán

Señalada por ser morena

En días pasados corrió como reguero de pólvora la información de que la telenovela Te acuerdas de mí la quitaban del horario estelar debido a una baja audiencia provocada, supuestamente, porque su protagonista, Fátima Molina, es morena, no muy alta, con un lunar bajo el ojo, características que, mencionaron, no les gustaban al público.

Pero la realidad es que, hasta hoy, no hay ninguna orden de los ejecutivos ni información que lo confirme. Es decir, la telenovela en la que también participan Marisol del Olmo, Gabriel Soto, Guillermo García Cantú y Juan Carlos Barreto no sufrirá modificaciones.

Sin embargo, esta falsa noticia dio pie para que en las redes sociales se atacara el aspecto físico de la actriz, en una época en la que ya debemos de evolucionar y romper con los estereotipos de quiénes pueden encabezar alguna producción en la televisión. Ya basta de que siempre sean las mismas caras y de que veamos a actores y actrices de tez blanca, ojo claro y con cuerpos muy bien formados, sin importar si son buenos actores.

Debemos evolucionar en la forma de hacer televisión y en la forma de consumirla. Puede o no gustar lo que transmiten como pareja estelar Fátima Molina y Gabriel Soto, pero también puede deberse a muchas otras circunstancias, como los antecedentes personales y profesionales de cada quien o a la química que emanen en la pantalla.

Fátima no es ninguna improvisada. Luego de surgir de La Academia (canta muy bien), su camino lo dirigió hacia la actuación. Ha participado en teatro en las puestas en escena musicales Rent y Chicago. En cine destacó en El hotel, Sueño en otro idioma y Marioneta. Y en series ha encabezado Señorita Pólvora, La doña, Diablero y El Dandy.

Te acuerdas de mí es su primera telenovela y los ataques no han cesado, pero no por su trabajo, sino por su físico. “Dicen que la culpa es de mi físico, porque soy morena, porque tengo un lunar bajo el ojo y que no soy alta. Soy muy mexicana. No soy perfecta, pero así me acepto. Ojalá algún día abramos la mente y podamos ver en nuestras pantallas la diversidad en todos sus aspectos. Ah, y sí tengo bolsas debajo de los ojos desde niña. Tal vez algún día me las quite, tal vez no. Pero pregunto, si por estas razones no se pueden protagonizar telenovelas en este país”, escribió en Twitter la joven nacida en Ensenada, quien sólo por ser diferente, como ella señala, ha sido víctima de discriminación. Yo agradezco que se le dé oportunidad a jóvenes como ella, quienes nos ayudan a refrescar la pantalla gracias a su trabajo y no a un estereotipo físico. Dame tu opinión al respecto: Twitter e Instagram Jc_Cuellar.

Send to NewsML Feed: 

This content was originally published here.

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL