Tihuatlán, Ver.– En la actualidad la disminución en la producción de naranja y el factor estiaje que está por venir, genera preocupación para ganaderos del municipio, ya que el gabazo de este fruto que es utilizado como alimento para sus animales, mismo que es difícil de conseguir y es muy cotizado.
“La incertidumbre prevalece por la disminución de la naranja, ya que se destina más recurso para la alimentación del ganado, lo que sin duda a muchos les afecta en su economía”, aseguran.
Finalmente, comentaron los ganaderos del municipio que vienen enfrentando un severo dilema por la disminución de los principales alimentos del ganado, donde afortunadamente no se han presentado casos de mortandad.
Tihuatlán.- Ver.- A casi un año de consolidarse como grupo, la Coalición de Taxistas de Tihuatlán que integra más de 250 trabajadores del volante en 12 sitios, se viene fortaleciendo a pesar de la crisis generada por la pandemia Covid-19.
El representante del organismo, Luis Enrique Espinoza Hernández, preciso que no ha sido fácil enfrentar los retos no solo en la unión de varios grupos de taxistas y el dialogo para el respeto de las rutas, sino las adversidades que ha dejado desde hace un año la pandemia.
Comento, a lo largo de los meses han enfrentado diversas pruebas desde acatar disposiciones de salud con el traslado hasta de tres pasajeros, con el ánimo de obtener el recurso necesario para el sustento familiar y el mantenimiento de las unidades.
“El servicio es de calidad como también los autos de alquiler que diariamente circulan en cabecera municipal, en localidades como Xocotla, Zapotalillo, Miahuapan, Copal, Cardel, Tecomate, Francisco Villa, , carreras locales y Castillo de Teayo”, aseguro.
Alvarado, Ver.- La anidación de tortugas marinas en Alvarado corre peligro, debido a que no hay una señaletica que prohiba circular vehículos o motos en algunas partes de las playas de la localidad de Antón Lizardo.
El presidente de Earth Mission, Sergio Armando González Ramírez, mencionó que desde hace algunos meses se ha observado que las tortugas marinas han regresado a ese punto para anidar, pero también notaron que la presencia de los vehículos las afecta y las ahuyenta.
Detalló que el peso que tienen los vehículos, cuando estos pasan pegados a las dunas, hacen que se compacte un posible nido, dejando sin oxigeno a los huevos y cuando eclosionan los dejan asfixiados.
Aunado a ello, las lampara de las unidades y el equipo adicional desorientan a las tortugas, ya que ellas se guían por la luna; y se tiene que tomar en cuenta, dijo, el ruido ocasionado por los motores de los vehículos que también frena la salida de las tortugas, lo que al retrasar la anidación puede llegar a causar la muerte de las especies marinas.
Por tal motivo, Sergio González Ramírez, solicita al Agente Municipal y el personal de Protección Civil de Alvarado, que regulen la presencia de estos vehículos a fin de no contaminar la temporada de anidación de tortugas y recuperar la presencia de estos animales en las costas veracruzanas.
Con información de Alejandro Ávilaz.
This content was originally published here.
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios