Economia y Negocios

Condena Alejandro Domínguez declaraciones de AMLO respecto al agua – El Heraldo de Chihuahua | Noticias Locales, Policiacas, de México, Chihuahua y el Mundo

El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Domínguez, condenó las declaraciones que emitió este lunes el presidente, Andrés Manuel López Obrador, respecto al tema del agua de las presas de Chihuahua.

El priísta aseveró que los señalamientos que ejecutó el mandatario federal en los cuales comentó que hay ciertos políticos y agricultores que acaparan el agua, son totalmente falsos, así como el que la gente esté totalmente sin este vital líquido.

Acaparamiento es el que está haciendo el presidente de la República de todos los recursos públicos para su proyecto de la Refinería Dos Bocas y el Tren Maya, dejando a Chihuahua sin programas como el Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), haciendo disminución de los recursos del fondo de Aportación de Seguridad Pública (FASP), así como la eliminación del Fono Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), y todo lo que tiene que ver con apoyos al campo”.

Igualmente, Domínguez afirmó que la situación que se vive en la entidad es una defensa prudente, legitima y propia por parte de los productores del campo; de la misma forma, dijo que la lucha por el agua es necesaria, ya que el liquido es elemental para que la gente salga adelante con sus proyectos productivos.

En ese tenor, señaló que lo que el Gobierno Federal tendría que hacer, en lugar de calumniar, es apoyar a los agricultores para tecnificar el campo y mejorar el uso adecuado del agua.

Fue así como el dirigente cuestionó el centralismo excesivo del presidente de la República, y aseguró que tiene como fin el querer controlar todo, incluso la sucesión presidencial.

Este lunes, durante su rueda de prensa matutina, López Obrador se lanzó en contra de Chihuahua al asegurar que esta entidad está acaparando el agua que mantiene en sus presas y por eso se niegan a abrir las compuertas de las mismas negándose de esa manera a pagar lo que se establece en el Tratado que se tiene con Estados Unidos.

Sin embargo, diversas autoridades han dejado en claro que a la fecha se está al corriente con el pago del tratado, razón por la cual se mantienen en defensa del agua y en contra del actuar del presidente y los funcionarios de Morena.

El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Domínguez, condenó las declaraciones que emitió este lunes el presidente, Andrés Manuel López Obrador, respecto al tema del agua de las presas de Chihuahua.

El priísta aseveró que los señalamientos que ejecutó el mandatario federal en los cuales comentó que hay ciertos políticos y agricultores que acaparan el agua, son totalmente falsos, así como el que la gente esté totalmente sin este vital líquido.

Acaparamiento es el que está haciendo el presidente de la República de todos los recursos públicos para su proyecto de la Refinería Dos Bocas y el Tren Maya, dejando a Chihuahua sin programas como el Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), haciendo disminución de los recursos del fondo de Aportación de Seguridad Pública (FASP), así como la eliminación del Fono Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), y todo lo que tiene que ver con apoyos al campo”.

Igualmente, Domínguez afirmó que la situación que se vive en la entidad es una defensa prudente, legitima y propia por parte de los productores del campo; de la misma forma, dijo que la lucha por el agua es necesaria, ya que el liquido es elemental para que la gente salga adelante con sus proyectos productivos.

En ese tenor, señaló que lo que el Gobierno Federal tendría que hacer, en lugar de calumniar, es apoyar a los agricultores para tecnificar el campo y mejorar el uso adecuado del agua.

Fue así como el dirigente cuestionó el centralismo excesivo del presidente de la República, y aseguró que tiene como fin el querer controlar todo, incluso la sucesión presidencial.

Este lunes, durante su rueda de prensa matutina, López Obrador se lanzó en contra de Chihuahua al asegurar que esta entidad está acaparando el agua que mantiene en sus presas y por eso se niegan a abrir las compuertas de las mismas negándose de esa manera a pagar lo que se establece en el Tratado que se tiene con Estados Unidos.

Sin embargo, diversas autoridades han dejado en claro que a la fecha se está al corriente con el pago del tratado, razón por la cual se mantienen en defensa del agua y en contra del actuar del presidente y los funcionarios de Morena.

This content was originally published here.

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL