AMLOMETRO

Critica Financial Times “torpe” respuesta de AMLO frente a la crisis de Covid-19 – El Sol de México

En una dura editorial, el prestigiado diario británico aseveró hoy que la crisis del coronavirus ha puesto al descubierto las debilidades del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La torpe respuesta y el comportamiento errático de López Obrador en las primeras semanas de la pandemia sugieren que el país se encamina hacia una crisis mucho peor en el resto de su mandato de seis años, a menos que haya un cambio dramático de rumbo”, expuso en su espacio editorial.

El medio especializado en economía y finanzas agregó que “cada vez más voces en la élite de México hablan de una inminente tragedia”.

El diario británico además pidió a los políticos de todos los partidos, gobernadores y líderes empresariales unirse para acordar un programa económico y de salud integral para tratar el coronavirus y presionar al Presidente.

“Deben lanzarse desafíos legales contra algunas de sus políticas más cuestionables. La terrible catástrofe humanitaria de Venezuela es una clara advertencia de lo que otros cuatro años y medio de López Obrador podrían hacerle a México”, se lee en la editorial titulada “La tragedia presidencial que se desarrolla en México”.

No es la primera vez que el Financial Times critica a AMLO. En su editorial del 10 de julio de 2019, y tras la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda, el diario británico consideró que el presidente mexicano debería aceptar malos comentarios y aceptar la realidad económica del país.

La editorial provocó la molestia de López Obrador, quien fiel a su estilo, criticó al medio en su mañanera del día siguiente.

“Este periódico, con todo respeto, debe ofrecer disculpas al pueblo de México. Porque este periódico se quedó callado mientras se imponía la corrupción en México. Y nunca dijo nada”, respondió el mandatario.

El 22 de septiembre de 2019, el diario británico volvió a tundir al presidente calificando su Paquete Económico enviado al Congreso como “una oportunidad perdida”.

Y en esta ocasión, el medio británico criticó duramente el comportamiento de AMLO durante la crisis sanitaria.

“Durante el mes pasado, el presidente mexicano blandió un trébol de seis hojas que, según él, lo protegerá contra el coronavirus y ha violado reiteradamente los consejos de su propio gobierno sobre el distanciamiento social, en una ocasión estrechando la mano a la madre de uno de los más infames narcotraficantes del país.

“También instó a los mexicanos a que frecuentaran restaurantes y se abrazaran mucho después de que el resto del mundo se aislara, incluso sugiriendo que el coronavirus ‘encaja perfectamente’ con sus planes para transformar a México”, recordó el diario.

En una dura editorial, el prestigiado diario británico aseveró hoy que la crisis del coronavirus ha puesto al descubierto las debilidades del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La torpe respuesta y el comportamiento errático de López Obrador en las primeras semanas de la pandemia sugieren que el país se encamina hacia una crisis mucho peor en el resto de su mandato de seis años, a menos que haya un cambio dramático de rumbo”, expuso en su espacio editorial.

El medio especializado en economía y finanzas agregó que “cada vez más voces en la élite de México hablan de una inminente tragedia”.

El diario británico además pidió a los políticos de todos los partidos, gobernadores y líderes empresariales unirse para acordar un programa económico y de salud integral para tratar el coronavirus y presionar al Presidente.

“Deben lanzarse desafíos legales contra algunas de sus políticas más cuestionables. La terrible catástrofe humanitaria de Venezuela es una clara advertencia de lo que otros cuatro años y medio de López Obrador podrían hacerle a México”, se lee en la editorial titulada “La tragedia presidencial que se desarrolla en México”.

No es la primera vez que el Financial Times critica a AMLO. En su editorial del 10 de julio de 2019, y tras la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda, el diario británico consideró que el presidente mexicano debería aceptar malos comentarios y aceptar la realidad económica del país.

La editorial provocó la molestia de López Obrador, quien fiel a su estilo, criticó al medio en su mañanera del día siguiente.

“Este periódico, con todo respeto, debe ofrecer disculpas al pueblo de México. Porque este periódico se quedó callado mientras se imponía la corrupción en México. Y nunca dijo nada”, respondió el mandatario.

El 22 de septiembre de 2019, el diario británico volvió a tundir al presidente calificando su Paquete Económico enviado al Congreso como “una oportunidad perdida”.

Y en esta ocasión, el medio británico criticó duramente el comportamiento de AMLO durante la crisis sanitaria.

“Durante el mes pasado, el presidente mexicano blandió un trébol de seis hojas que, según él, lo protegerá contra el coronavirus y ha violado reiteradamente los consejos de su propio gobierno sobre el distanciamiento social, en una ocasión estrechando la mano a la madre de uno de los más infames narcotraficantes del país.

“También instó a los mexicanos a que frecuentaran restaurantes y se abrazaran mucho después de que el resto del mundo se aislara, incluso sugiriendo que el coronavirus ‘encaja perfectamente’ con sus planes para transformar a México”, recordó el diario.

This content was originally published here.

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL