/ miércoles 1 de agosto de 2018
Esteban Moctezuma analiza con ANUIES proyectos para fortalecer educación
El designado por López Obrador para la Secretaría de Educación Pública buscará que a lo largo de los próximos seis años se duplique la matrícula en universidades
Esteban Moctezuma Barragán, quien ha sido propuesto por Andrés Manuel López Obrador cono secretario de Educación, se reunió con integrantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior para abrir canales de comunicación de cara al próximo sexenio.
Jaime Valls Esponda, secretario general de la ANUIES, informó que la reunión tuvo como eje los escenarios que tiene la educación superior en el país, y cuáles serán las propuestas de política pública para encaminar este sector por buen camino durante el próximo sexenio.
“Durante la reunión de trabajo, expresamos la disposición y acompañamiento de los asociados a la ANUIES en la formulación de políticas y estrategias que contribuyan a fortalecer la educación en México”, dijo Valls Esponda a través de su cuenta personal de Twitter.
Dentro del programa de gobierno de López Obrador la educación superior tiene un papel central para atender a la juventud. Por eso, se buscará que a lo largo de los próximos seis años se duplique la matrícula en universidades.
Otra propuesta de campaña del tabasqueño fue la eliminación de los exámenes desuníes admisión para las instituciones de educación superior, esto bajo el argumento que las pruebas de ponen trabas a los alumnos de clases populares en beneficio de los jóvenes de clases altas.
Una de las opciones para logar el objetivo es la creación de nuevas universidades para recibir a los miles de jóvenes que quedan marginados por el número limitado de lugares en las instituciones existentes, pero también el Gobierno buscaría una modalidad donde una parte del alumnado tome clases fuera de las aulas por medio de prácticas de investigación
Esteban Moctezuma Barragán, quien ha sido propuesto por Andrés Manuel López Obrador cono secretario de Educación, se reunió con integrantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior para abrir canales de comunicación de cara al próximo sexenio.
Jaime Valls Esponda, secretario general de la ANUIES, informó que la reunión tuvo como eje los escenarios que tiene la educación superior en el país, y cuáles serán las propuestas de política pública para encaminar este sector por buen camino durante el próximo sexenio.
“Durante la reunión de trabajo, expresamos la disposición y acompañamiento de los asociados a la ANUIES en la formulación de políticas y estrategias que contribuyan a fortalecer la educación en México”, dijo Valls Esponda a través de su cuenta personal de Twitter.
Dentro del programa de gobierno de López Obrador la educación superior tiene un papel central para atender a la juventud. Por eso, se buscará que a lo largo de los próximos seis años se duplique la matrícula en universidades.
Otra propuesta de campaña del tabasqueño fue la eliminación de los exámenes desuníes admisión para las instituciones de educación superior, esto bajo el argumento que las pruebas de ponen trabas a los alumnos de clases populares en beneficio de los jóvenes de clases altas.
Una de las opciones para logar el objetivo es la creación de nuevas universidades para recibir a los miles de jóvenes que quedan marginados por el número limitado de lugares en las instituciones existentes, pero también el Gobierno buscaría una modalidad donde una parte del alumnado tome clases fuera de las aulas por medio de prácticas de investigación
Source
https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/politica/esteban-moctezuma-analiza-con-anuies-proyectos-para-fortalecer-educacion-1885597.html
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios