Política y gobierno

Gobierno de Tabasco localiza a 9 mujeres colombianas que estaban desaparecidas

El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, confirmó este sábado que ya han sido localizadas con vida las nueve mujeres de origen colombiano que fueron reportadas como secuestradas. A través de su cuenta de X y sin dar mayores detalles de las circunstancias en que fueron halladas las mujeres, aseguró que están bien de salud y bajo el resguardo de la Fiscalía General del Estado. Además, indicó que la búsqueda se inició a petición del consulado de Colombia en Cancún. que presuntamente estaban desaparecidas. Las mujeres se encuentran bien de salud y están bajo el resguardo de la @FGETabasco para determinar su situación. Seguiremos informando por las cuentas y canales oficiales. (2/2) — Carlos Manuel Merino Campos (@cmmerino) January 14, 2024 Moisés Ninco Daza, embajador colombiano en México, señaló esta tarde que estaban trabajando “en coordinación con las autoridades de Tabasco para garantizar la búsqueda de las nueve mujeres víctimas de trata de personas y desaparición forzada ” en Villahermosa. Con la Cónsul General🇨🇴 en Cancún María Soledad Garzón al frente, desde el Gobierno Nacional @CancilleriaCol @AlvaroLeyva @MinInterior @velascoluisf nos encontramos en coordinación con las autoridades de Tabasco🇲🇽 para garantizar la búsqueda de las nueve mujeres víctimas de trata… — Moisés Ninco Daza (@MoisesAlvaro_) January 13, 2024 Apenas el viernes 12 de enero, un grupo de compañeras presentaron una denuncia ante la Fiscalía General estatal una denuncia por el presunto secuestro de las nueve mujeres, quienes tenían varios días desaparecidas. Según reportó el periodista mexicano Ciro Gómez Leyva, las nueve mujeres estuvieron desaparecidas desde el 5 de enero, cuando fueron llevadas para acudir a una fiesta privada y ser explotadas sexualmente por un hombre identificado como Saulo David Sánchez Zetina, ‘El Jaguar’, quien encabeza, supuestamente, una red de trata de mujeres ligada al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La denuncia, según el periodista, la hizo otro grupo de compañeras que también trabajan en estas fiestas, que aseguraron que las desaparecidas pertenecen a un grupo de entre 50 o 70 mujeres que fueron traídas desde Colombia por esta red de trata. Esta red, que también tiene miembros colombianos, opera captando a las mujeres en Colombia y llevándolas a México donde se les informa de una deuda de 120 mil pesos mexicanos y se les retira el pasaporte, obligándolas a trabajar como ‘escorts’ en eventos privados. El gobernador tabasqueño Merino Campos no hizo referencia a las acusaciones de que una red de trata al servicio del CJNG secuestró a las jóvenes. El viernes, la Vicefiscalía de Alto Impacto comenzó la investigación del caso, tras el reporte de la desaparición de las mujeres. Datos preliminares apuntan a que estaban en un auto hotel ubicado en la carretera Villahermosa – Cárdenas, cerca de la ranchería Anacleto Canabal y que una llamada anónima alertó a la FGE, por lo que rápidamente se montó un operativo en la zona. Se desconoce si hay detenidos después de la recuperación del grupo de mujeres, aunque se espera que en breve la fiscalía emita un comunicado al respecto. Con información de EFE.

This content was originally published here.

VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA

SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA

TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD

 

EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR 

UBICA TU CASILLA AQUÍ

 

 

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL