AMLOMETRO Política y gobierno

Las mujeres de Morena queremos, podemos y estamos listas para gubernaturas: Almeida

Como reacción a la postura del presidente estatal de Morena en Chihuahua, Martín Chaparro, quien aseguró que su partido no cuenta con “perfiles serios de mujeres” para contender por la gubernatura, la aspirante Carmen Almeida Navarro respondió que “”.

La única mujer y la primera contendiente que levantó la mano para buscar la nominación de Morena para contender por la gubernatura de Chihuahua en los comicios del próximo año, fijó su postura ante la afirmación del presidente estatal Martín Chaparro.

Resulta muy desafortunado el mensaje del profesor Chaparro, porque evidencia su falta de autenticidad ante la importancia de las mujeres participando en la política”, mencionó Almeida.

El anterior debate se presentó luego de que el pasado fin de semana el Instituto Nacional Electoral fijó los lineamientos para que se otorguen a las mujeres la mitad de las candidaturas para las gubernaturas en los comicios del próximo año, y eso incluye a Chihuahua.

“Si con alguien he sido respetuosa he sido con el profesor Chaparro. Ante quien me he conducido de manera seria, muy institucional, dándole su lugar como presidente del partido”, añadió.

No se nos está dando ninguna dádiva o limosna”, aseguró Carmen Almeida.

Este tipo de actitudes me hacen pensar que por supuesto vale la pena buscar la candidatura de mi partido. Y refrenda mi convicción por buscar el bienestar de todos”, expuso.

“Se debe reconocer el trabajo, la honestidad y la capacidad de las mujeres”

“El tema aquí es que estamos en un momento de quiebre en la política chihuahuense y nacional. No es un asunto de hacerle el favor a las mujeres, sino más bien a favor de reconocer el trabajo, la honestidad y la capacidad”, dijo.

Al afirmar el profesor Chaparro que no hay perfiles serios de mujeres para la contender por la gubernatura, significa que ya no sabe qué hacer, si se queda o se va, o pedir permiso pues también busca ser candidato”.

“Eso es lo que ocurre cuando hay indecisión en las personas. Él tiene todo el derecho y la facultad de renunciar para ir a perseguir sus aspiraciones”.

“Él también tiene la intención de ser candidato, lo cual es muy válido”.

Después afirmó: “Lo que no se vale es no ser auténticos en su discurso, pues por un lado dicen que las mujeres hacia adelante, pero cuando no les conviene dan marcha atrás”.

Refirió que la expresión utilizada por el dirigente estatal “le provocó un efecto “boomerang” que se volvió en su contra, en lugar de saber hacer sinergias”.

“Fui la primera en levantar la mano”

A Martín Chaparro se le olvidó que fui la primera en levantar la mano en busca de la candidatura para la gubernatura”, afirmó.

Luego recordó que “. A quien acudí y le di su lugar, antes de hacer público mis aspiraciones”, finalizó.

El 10 de febrero de 2014, por acuerdo del consejo general del Instituto Nacional Electoral, se emitieron los criterios generales a efecto de garantizar el cumplimiento al principio de paridad de género en la postulación de candidaturas para todos los cargos de elección popular.

Basados en ello, más de seis años después, el mismo INE finalmente emitió los lineamientos el pasado fin de semana para que el próximo año, en el caso de las elecciones para las 15 gubernaturas que estarán en disputa, en la mitad de ellas -siete- se postulen mujeres.

La entrada aparece primero en Nortedigital.

This content was originally published here.

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL