Por terminar, Horario de Verano en México
Cambio. El domingo 28 de octubre terminará el Horario de Verano; se atrasará el reloj una hora. (EL SIGLO DE TORREÓN)
El próximo domingo 28 de octubre terminará el Horario de Verano en México. El reloj deberá retrasarse una hora.
El cambio se realizará en todo el territorio nacional, excepto la franja fronteriza con los Estados Unidos de América y los estados de Quintana Roo y Sonora, que no contemplan el Horario de Verano.
Dicha franja está conformada por 33 municipios: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California; Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero, en Chihuahua; Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila; Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León; Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.
El Horario de Verano inició el 1 de abril inicia el Horario de Verano y concluirá a las 2:00 del próximo 28 de octubre. Se deberá atrasar el reloj una hora el día anterior.
El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide), invita a la ciudadanía para evitar contratiempo, tomar medidas desde la noche anterior. El sábado 27 antes de ir a dormir, será necesario atrasar una hora los relojes, de manera que al día siguiente se reanuden las actividades con el horario normal.
Señala que “una ventaja es que habrá una hora más de sueño este fin de semana, sin embargo, hay que tomar en cuenta para la planeación de las actividades cotidianas pues, si bien ahora amanecerá con más luz, también oscurecerá más temprano”.
En la franja fronteriza el cambio de horario será hasta el 4 de noviembre, cuyo inicio fue el 12 de marzo.
De acuerdo con estudios del FIDE, con la participación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, la aplicación del Horario de Verano en el 2017, obtuvo ahorros en consumo de 885.70 gigawatts hora, y una demanda evitada de 548 megawatts, que equivale a diferir la inversión de una planta termoeléctrica convencional. Esta cifra, incluye los ahorros generados en los 33 municipios de la franja fronteriza norte, que adoptan el Horario de Verano, del segundo domingo de marzo al primer domingo de noviembre.
Finaliza
=> El 28 de octubre termina el Horario de Verano en punto de las 2:00 horas.
=> En los 33 municipios de la franja fronteriza será hasta el 4 de noviembre.
=> Se retrasará una hora al reloj.
=> Sonora y Quintana Roo no contemplan el Horario de Verano.
Cambio. El domingo 28 de octubre terminará el Horario de Verano; se atrasará el reloj una hora. (EL SIGLO DE TORREÓN)
– IMP
LO MÁS LEÍDO
1Participante lagunero de La Voz… México pide matrimonio a Carl
2Dan rutas alternas al tránsito pesado en Periférico

El chico que fue a la escuela con sus útiles en un microondas

Mitos y realidades de la osteoporosis

Cómo tratar el cáncer de mama en el embarazo

‘Copias de seguridad’ de biodiversidad ante posibles desastres
COMENTA ESTA NOTICIA
Clasificados
Desplegados
Ver más aquí | Ver más aquí |
ADEMÁS LEE

Source
http://elsiglodetorreon.com.mx/noticia/1510917.termina-horario-de-verano-en-mexico.html
VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA
SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA
TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD
EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR
UBICA TU CASILLA AQUÍ
EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER
TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.
VOTA POR XÓCHITL
Comentarios