Economia y Negocios

PROPONE MORENA REDUCIR DINERO A PARTIDOS

Kuali/Guanajuato, Gto.- Con la finalidad de reducir en 75 por ciento el financiamiento público a los partidos políticos, la diputada local de Morena, Irma Leticia González Sánchez, presentó una iniciativa para reformar la ley electoral del estado.

Al presentar este jueves la propuesta de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato (LIPEEG), la legisladora por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena),  dijo que el objetivo es reducir el alto costo que los partidos al erario y obligarlos a convertirse en instituciones autosostenibles mediante las aportaciones de sus militantes, las que serían vigiladas por la autoridades.

Con la reforma se busca reducir en un 75 por ciento el financiamiento público que reciben por concepto de prerrogativas sus actividades ordinarias, mientras que para las contiendas electorales habría un un incremento únicamente en el concepto de gastos de campaña.

Al dar lectura a la exposición de motivos, González Sánchez precisó que los partidos políticos tienen la finalidad de promover la participación ciudadana en la vida democrática del país, así como contribuir a la integración de los órganos de representación política.

Agregó que la ley debe de garantizar que los partidos cuenten con las herramientas para realizar sus actividades correspondientes e indicar las reglas a las que se sujetarán.

Recordó que el financiamiento público se proporciona a los partidos que mantienen su registro después de cada elección para la realización de actividades ordinarias, las relacionadas a la obtención del voto durante un proceso electoral y las de carácter específico.

En ese sentido, enfatizó que los partidos políticos nacionales y locales reciben una enorme suma de recursos del erario. “El Estado Mexicano destina cada año alrededor de más de 11 mil millones de pesos en subsidios públicos destinados a las actividades ordinarias de los partidos políticos, plantilla laboral y bienes muebles e inmuebles, es decir, a la manutención de aparatos burocráticos”, señaló la diputada.

Irma González opinó que el financiamiento a los partidos que destina al proceso electoral es un requisito indispensable para garantizar contiendas justas y equitativas, pero el sostenimiento de su estructura burocrática en tiempos no electorales no es justificable.

Por último, comentó que los recursos que logren ahorrarse con la reducción de este financiamiento, podrían destinarse para equipamiento de hospitales, comprar vacunas y basificar personal médico, entre otros, que son temas más importantes que el sostenimiento de las actividades ordinarias de los partidos.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Electorales para su estudio y dictamen.

This content was originally published here.

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL