Tabasco

Señales de que tu perro tiene estrés

perro tiene estrés

¿Cómo saber si tu perro tiene estrés? Aquí les damos algunas señales de que seguro está y cómo pueden evitarlo.

Los perros son nuestros mejores amigos y literalmente -como nosotros- pueden llegar a tener padecimientos semejantes, por esta razón te damos algunas señales de que tu perro tiene estrés y te U-R-G-E tranquilizarlo.

Pero antes de que te mostremos las señales, te explicamos un poco sobre el estrés y como afecta nuestra vida.

EL ESTRÉS EN HUMANOS Y EN MÉXICO

De acuerdo con la Clínica Mayo los síntomas de estrés pueden afectar tu cuerpo, tus pensamientos y sentimientos, y tu comportamiento -que además le puedes pasar a tu perro-.

Ser capaz de reconocer los síntomas comunes de estrés puede ayudarte a controlarlos. El estrés que no se controla puede contribuir a muchos problemas de salud, como la presión arterial alta, las enfermedades cardíacas, la obesidad y la diabetes.

Ahora bien, el balance anímico -es decir cómo se siente la gente respeto al estrés- alcanzó un promedio de 5.07 entre la población adulta en México en una escala de -10 a +10. Las mujeres muestran en promedio menor balance anímico -es decir tienen más estrés- respecto a los hombres en todos los grupos de edad. La mayor brecha se observa entre hombres y mujeres de 30 a 44 años.

Colima, Sonora y Quintana Roo son las entidades con mejores balances anímicos de su población adulta mientras que en Oaxaca, Puebla y Tabasco presentan menores valoraciones en este indicador.

SEÑALES DE QUE TU PERRO TIENE ESTRÉS

Luego entonces ¿qué onda con los perros y el estrés? Pues resúltase que hay algunas cosas que hacen que tu perro se sienta estresado y puede provocarle síntomas físicos que te detallaremos a continuación.

PIERDE PELO… PERO MUCHO

Si tiene una pérdida extra o a temporal -recuerda que los perros mudan de pelaje una o dos veces al año-, tienes que visitar a tu veterinario, ya que no sólo puede ser estrés, sino caspa o algún problema en la piel que cien por ciento debes atender.

TIENE TICS

Si notas que hace una acción repetidas veces durante mucho tiempo, puede que esté con el estrés a full. Lo ideal es que puedas detectar esto a tiempo para así trabajar en su estrés … recuerda darle actividades adicionales a las que hace todos los días.

SE LA VIVE LAMIENDO

Esto también puede ser un tic, aunque no necesariamente lo parezca. Muchos perros se lamen las patelas, las patas o incluso se muerden las colas … esto es un liberador de estrés natural, pero si lo notas muy seguido, entonces debes de hacer algo al respecto.

PIERDE LA CONCENTRACIÓN

Si estás con él y pierde la concentración sin ningún factor externo -un animal, ruido, etc-, puede que esto signifique el estrés que tiene tu perro, así que toma nota.

LADRA O HACE MUCHO RUIDO

Hay perros que son súper nerviosos o que hacen mucho ruido, Pomeranians y Chihuahuas al frente! Pero si tu perro es el más tranquilo y cero ruidoso, pero de pronto empieza a ladrar sin control por días seguidos, puede que entonces haya señales de estrés ahí.

¿CÓMO CALMAR A TU PERRO?

Escuchen música clásica: Los estudios de comportamiento han revelado que los perros reaccionan mejor a la música clásica que a la pop o metal. Lo que puedes hacer es dejar el sonido en una frecuencia baja para no sobre estimular el oido de tu perro… la mejor tonada para calmarlo es: «Las Cuatro Estaciones» de Vivaldi.

La aroma terapia funciona cañón: Así como a nosotros, los perros pueden beneficiarse de los aromas relajantes y tranquilizantes, sólo evita que sean fuertes ya que su olfato está mucho más desarrollado que el nuestro. Los mejores aromas: manzanilla y lavanda.

Abrazos y apapachos: Los perros son animales de jauría, por lo que necesitan sí o sí el contacto físico, si tu perro está estresado, trata de calmarlo con abrazos y juegos que implique el toque … las mejores zonas para el apapacho son: el lomo, la panza y las patas.

Hagan ejercicio: El cortisol liberado por el estrés en los perros puede dañar el riñón, pero con una rutina de ejercicios de 25 minutos que incluya correr o atrapar una pelota funciona a la perfección.

Relájate: Algunos estudios revelan que los perros pueden oler el estrés y además se les contagia, entonces si tu perro está estresado, puede que tú también lo estés, así que relájate y no compartas estrés o caos en la vida de tu perro.

Fuentes: Top Dog Tips & Cromos.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

The post Señales de que tu perro tiene estrés appeared first on Martha Debayle.

This content was originally published here.

VOTA PARA EVITAR LA DICTADURA

SALVA Al EDOMEX, UNIDOS SOMOS MAYORÍA

TENEMOS SOLO UNA OPORTUNIDAD

 

EL 4 DE JUNIO DEL 2023 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

SI NO VOTAS PROBABLEMENTE TU VOTO NO VOLVERÁ A CONTAR 

UBICA TU CASILLA AQUÍ

 

 

EL 2 DE JUNIO DEL 2024 VOTA PARA MANTENER

TU LIBERTAD, LA DEMOCRACIA Y EL RESPETO A LA CONSTITUCIÓN.

VOTA POR XÓCHITL